More
    InicioHoy en SaludiarioFiebre infantil: Fundamentos médicos para su diagnóstico y tratamiento

    Fiebre infantil: Fundamentos médicos para su diagnóstico y tratamiento

    Publicado

    Durante la temporada invernal suele ocurrir un aumento en las consultas médicas por fiebre infantil. Con esto en mente, Kenvue Inc se unió con la Asociación Mexicana de Pediatría para elaborar el material académico Fundamentos para el abordaje y tratamiento de la fiebre en el niño.

    El resultado es una guía clave para los profesionales de la salud porque está enfocada en el manejo integral de la fiebre infantil.

    Este nuevo recurso ofrece a la comunidad médica herramientas prácticas para el diagnóstico, medición y tratamiento de la fiebre. Abarca desde su origen hasta estrategias específicas de atención según la edad del paciente y responde a la necesidad del abordaje correcto de uno de los signos más frecuentes en la consulta pediátrica, que representa hasta el 30% de los casos en Urgencias Hospitalarias en México.

    ¿Por qué es tan importante la fiebre infantil?

    Los niños menores de dos años a menudo presentan entre cuatro y seis episodios de fiebre al año, siendo motivo de consulta médica para hasta un 65% de ese grupo etario. Además hay complicaciones en hasta un 7 y 11% del total de casos de fiebre por infecciones bacterianas graves.

    La fiebre, que ha sido reconocida como un indicador clave en diversas enfermedades, no solo es una manifestación de infección, inflamación o trauma, sino que representa una respuesta compleja del cuerpo ante desafíos del sistema inmunológico.

    “En Kenvue, tenemos el compromiso de poner el poder del cuidado diario en manos de consumidores de todo el mundo y, por ello, la educación médica continua es clave para comprender las causas y el abordaje correcto de la fiebre y así poder brindar atención adecuada incluso a los pacientes más pequeños”, comentó la Dra. Desireé Santander, gerente médica de Kenvue.

    El material académico para el abordaje de la Fiebre ha sido desarrollado por un equipo de académicos de la Asociación Mexicana de Pediatría y expertos clínicos de Kenvue, quienes han unido su expertise científico y experiencia para ofrecer a los profesionales de la salud herramientas útiles que faciliten el abordaje adecuado de esta condición, contribuyendo al bienestar y tranquilidad de las familias.

    ¿Qué contiene la nueva guía médica?

    Este recurso incluye información sobre la naturaleza de la fiebre, sus causas, diagnóstico y estrategias de tratamiento, subrayando la importancia de no solo tratar la fiebre como un signo aislado sino de manera integral.

    “En Kenvue, nuestro propósito es hacer realidad el poder extraordinario del cuidado diario. Estamos dedicados a ofrecer productos y soluciones basadas en ciencia, avaladas por doctores y profesionales de la salud. Con el lanzamiento de este material académico, buscamos acercar a los profesionales de la salud información más exhaustiva que beneficie a sus pacientes”, comentó la Dra. Santander.

    El material académico también aborda las controversias actuales en torno a la definición del estado febril y proporciona orientaciones prácticas para la identificación y tratamiento de la fiebre en niños.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Más contenido de salud

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.