More
    InicioFarmaciasFirman Cofepris, INPer y farmacéuticas convenio de investigación clínica

    Firman Cofepris, INPer y farmacéuticas convenio de investigación clínica

    Publicado

    Recientemente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió a gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil coordinar esfuerzos para mejorar la calidad de la investigación clínica en el país. En respuesta a este llamado, dependencias del gobierno federal y representantes de la industria farmacéutica han firmado un nuevo convenio.

    De acuerdo con un comunicado publicado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), esta dependencia ha firmado un convenio con el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE),  la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam).

    Este convenio apuntará a facilitar y mejorar los procesos de evaluación e investigación para la salud en seres humanos. Mediante este acuerdo, el INPer estará facultado para desarrollar protocolos de estudio en todas las pruebas clínicas que se realicen en pacientes del mismo instituto. Igualmente, se buscarán áreas de oportunidad y compromisos en el área.

    Julio Sánchez y Tepoz, titular de Cofepris, afirmó que con el convenio su dependencia y los representantes de la industria farmacéutica reconocerán la autoridad de la Unidad Habilitada de Apoyo al Predictamen (UHAP) que se instaurará en el INPer. Esta oficina se encargará de diseñar y dar visto bueno a protocolos de investigación basándose en información, comprobación de hechos o recomendaciones que proporcione el instituto.

    El convenio fue firmado por Sánchez y Tepoz, por parte de Cofepris; Jorge Arturo Cardona Pérez, director general del INPer; Guillermo Miguel Ruiz-Palacios y Santos, titular de la CCINSHAE; Guillermo Funes, presidente del consejo directivo de Canifarma; Cristóbal Thompson, director ejecutivo de la AMIIF; así como Dagoberto Cortés, presidente de la Anafam.

    Dentro de los próximos 15 días hábiles, Cofepris contempla conformar una Comisión de Control y Seguimiento. Este organismo tendrá la misión de establecer mecanismos directos de comunicación entre los participantes del convenio, dará seguimiento a las obligaciones de carácter jurídico y hará reportes de evaluación para supervisar el cumplimiento del acuerdo.

    Más recientes

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Más contenido de salud

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.