More
    InicioFarmaciasGlenmark se convierte en la primer farmacéutica en lanzar medicamento combinado para...

    Glenmark se convierte en la primer farmacéutica en lanzar medicamento combinado para asma

    Publicado

    • Glenmark es la primera empresa en la India en comercializar la innovadora FDC de Indacaterol.
    • El medicamento combina dos o más ingredientes activos en una sola píldora en una proporción de dosis fija.
    • Un beta-agonista de acción prolongada y furoato de mometasona, un corticosteroide inhalado que está aprobado por el DCGI.

     

    Glenmark es la primera empresa en la India en comercializar la innovadora FDC de Indacaterol, un beta-agonista de acción prolongada y furoato de mometasona, un corticosteroide inhalado que está aprobado por el DCGI (Controlador General de Medicamentos de la India).

    Según el comunicado de prensa de la compañía, la empresa ha lanzado este FDC bajo la marca Indamet®

     

    “Esta es un área de enfoque clave para Glenmark y la compañía lidera desde el frente para brindar acceso a las últimas opciones de tratamiento a los pacientes. Estamos orgullosos de presentar esta novedosa combinación de dosis fija Indamet®, que es la primera de su tipo en la India; ofreciendo una opción de tratamiento asequible y de clase mundial para adultos y adolescentes de 12 años de edad y mayores que sufren de asma no controlada”, dijo Alok Malik, vicepresidente de grupo y director de India Formulations – Glenmark.

    Glenmark es la primera empresa en la India en comercializar la innovadora FDC de Indacaterol, un beta-agonista de acción prolongada y furoato de mometasona, un corticosteroide inhalado que está aprobado por el DCGI (Controlador General de Medicamentos de la India).

    El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles (ENT) y afecta tanto a niños como a adultos. La condición es causada por la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias pequeñas en los pulmones.

    Según el informe Global Burden of Disease del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), el asma representó el 27,9 % de los años de vida ajustados por discapacidad (DALY) en los indios, lo que provocó una mortalidad tres veces mayor y dos veces más DALY en comparación con el resto del mundo. proporción de asma.

    Además, del total de pacientes asmáticos que se someten a un tratamiento convencional en India, hasta el 49 por ciento tiene asma no controladaii. Indamet® ayudará en el manejo del asma no controlada al mejorar la función pulmonar, mejorar el control de los síntomas y reducir las exacerbaciones.
    Notas relacionadas:

     

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.