More
    Inicio#BreakingNewsGobernador de Nuevo León alimenta con suero a su recién nacida y...

    Gobernador de Nuevo León alimenta con suero a su recién nacida y hace enojar a los pediatras

    Publicado

    • El pasado 10 de marzo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se convirtió en padre por primera vez.
    • A través de sus redes sociales indicó que alimenta con suero a su recién nacida.
    • De inmediato diversos pediatras han criticado esta acción porque todos los bebés deben recibir de forma exclusiva lactancia materna durante sus primeros 6 meses de vida.

     

    La alimentación y cuidado para un recién nacido es muy importante porque es la base para prevenir una gran cantidad de enfermedades no solo durante la infancia sino también para su etapa adulta. Por lo tanto, un pequeño detalle cometido por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha generado una fuerte controversia entre los profesionales de la salud.

    Antes que nada es necesario recordar que el político de 35 años se encuentra al frente de la entidad desde el 2021. Desde el inicio de su mandato ha sido criticado por su posición económica acomodada. Aunque en parte, gracias a su visión como empresario, ha logrado importantes acuerdos.

    Uno de los más grandes ocurrió hace unos días cuando Elon Musk confirmó la construcción de una Gigafactory en la entidad norteña. La planta de Tesla planea dejar una inversión de 10 mil millones de dólares para nuestro país. Por lo mismo se trata de uno de los proyectos más grandes por toda la derrama económica que implica.

    Un grave error de padres primerizos

    Ahora bien, dentro del plano personal, el pasado 10 de marzo el gobernador de Nuevo León se convirtió en padre por primera vez. En diversas publicaciones de sus redes sociales ha aprovechado para presumir a su primogénita Mariel.

    El problema se generó con una fotografía en particular. Con una fotografía el político menciona que alimenta con suero a su hija de apenas un par de días de nacida.

    De inmediato la imagen ha causado la indignación de diversos pediatras como el Dr. David Barreto. El especialista publicó un video para mostrar su punto de vista e invitar a las demás personas a jamás cometer esta falla.

    @pediatrabarreto

    #lechematerna #lactancia

    ♬ sonido original – Pediatra Barreto

    El pediatra deja en claro que los recién nacidos no deben ser alimentados con sueros, agua o cualquier otro líquido. De forma exclusiva solo pueden recibir leche materna durante sus primeros seis meses de vida y en ocasiones se puede prolongar por más tiempo.

    El único líquido que deben recibir todos los bebés

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños. Sin embargo, casi dos de cada tres menores de un año no son amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses como se recomienda.

    Hace énfasis en que la leche materna es el alimento ideal para los lactantes. Es segura y limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia. Además, suministra toda la energía y nutrientes que una criatura necesita durante los primeros meses de vida, y continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año, y hasta un tercio durante el segundo año.

    Con esto en mente, los niños amamantados muestran un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia. También son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a padecer diabetes. Las mujeres que amamantan también presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.

     

    También lee:

    Nuevo León, primer estado que retira el uso de cubrebocas

    Nuevo León construirá nuevo hospital psiquiátrico porque el actual es insuficiente

    IMSS anuncia nuevo hospital en Nuevo León por Gigafactory de Tesla: Estas serán sus características

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.