More
    InicioEstilo de vidaGolpe de calor: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenir daños a...

    Golpe de calor: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenir daños a la salud?

    Publicado

    En estos momentos prevalecen altas temperaturas en la mayoría del territorio nacional Además de provocar incomodidad también se trata de un factor de riesgo para el desarrollo del golpe de calor y por eso es necesario conocer tanto sus síntomas como la manera en que se puede prevenir.

    El origen del problema son las olas de calor. Este fenómeno ocurre cuando durante un período determinado existen temperaturas extremadamente altas en comparación con lo ocurrido durante el mismo período del año anterior.

    Con esto en mente, el 20 de mayo empezó la tercera ola de calor del 2024 en México. Con esto, más de la mitad de las entidades van a tener temperaturas superiores a los 40ºC.

    ¿Qué es un golpe de calor y cuáles son sus síntomas?

    Todo lo anterior conduce a la aparición del golpe de calor. Se trata de los trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a los rayos solares y la humedad.

    Las personas que tienen mayor riesgo son las que se encuentran a la intemperie. Aunque al final todos están expuestos y pueden ser víctimas de este fenómeno que incluso puede tener consecuencias mortales.

    ¿Cómo identificar un golpe de calor?

    • Aumento de la temperatura corporal.
    • Dolor de cabeza.
    • Sudoración excesiva.
    • Agotamiento.
    • Sed.
    • Enrojecimiento de la cara.

    ¿Cómo prevenir daños a la salud por el golpe de calor?

    Ante las altas temperaturas que se registran en el país, la Secretaría de Salud (SSa), en coordinación con las 32 entidades federativas, difundió los cuidados que debe tener la población para prevenir daños.

    En colaboración con todas las instituciones, tanto federales como locales, se lleva a cabo la difusión en redes para comunicar los cuidados generales que se deben tener para prevenir en esta ola de calor, que representa un riesgo de deshidratación importante.

    Lo primero es recomendar a la población evitar en lo posible la exposición al sol, mantener la hidratación y, si es necesario salir a la calle, usar ropa ligera y sombrero o sombrilla para reducir la exposición a los rayos ultravioleta.

    Asimismo, se ordenó colocar en todos los centros de salud de cada entidad federativa puestos de hidratación. Además se puede solicitar una valoración médica ante cualquier síntoma grave de deshidratación, golpe de calor o enfermedad diarreica.

    También lee:

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...