Durante la mañana te compartimos los nombres de los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025. Se trata de uno de los reconocimientos más importantes que existen en el mundo de la ciencia. Algo bastante llamativo es que se repitió una tendencia histórica porque Estados Unidos domina por completo esta categoría.
Los Premios Nobel son entregados por la organización Nobel, la cual involucra a diversas instituciones de renombre internacional, principalmente de Suecia. Todo surgió por iniciativa del químico y filántropo Alfred Nobel, quien falleció en 1896 y dejó estipulado que su herencia sería destinada para reconocer a los inventores más prometedores de todo el mundo.
También lee: Premio Nobel de Medicina 2025: Triunfa investigación acerca del sistema inmunológico
¿Quiénes obtuvieron el Premio Nobel de Medicina 2025?
- Mary E. Brunkow (Estados Unidos).
- Fred Ramsdell (Estados Unidos).
- Shimon Sakaguchi (Japón).
¿Cuáles son los países con más ganadores del Premio Nobel de Medicina?
La primera entrega de los Premios Nobel ocurrió en 1901 y desde entonces han existido ganadores de diversas partes del planeta. Aunque de acuerdo con Statista, al contabilizar hasta la edición del 2024 el dominio era absoluto de Estados Unidos en la categoría de Medicina.
- Estados Unidos – 106
- Reino Unido – 31
- Alemania – 17
- Francia – 11
- Suecia – 9
- Australia – 7
- Suiza – 7
- Austria – 7
- Dinamarca – 5
- Italia – 5
Premio Nobel de Medicina será invitado de honor en el Congreso Mexicano de Oncología
¿Quién obtuvo el primer Premio Nobel de Medicina de la historia?
Para responder a la pregunta es necesario trasladarse a 1901 porque el ganador de la primera edición del Premio Nobel de Medicina fue el bacteriólogo y fisiólogo alemán Emil Adolf von Behring.
El reconocimiento fue entregado por su trabajo en la terapia con suero, especialmente en su aplicación contra la difteria. Su investigación abrió nuevos caminos en el campo de la ciencia médica y permitió desarrollar alternativas para prevenir decesos en todo el mundo.
Como parte de su investigación descubrió que al inocular animales con las toxinas de enfermedades como la difteria y el tétanos, éstos producían en su sangre unas sustancias protectoras llamadas antitoxinas (anticuerpos).
Con lo anterior en mente, demostró que al inyectar el suero que contenía estas antitoxinas de un animal inmunizado a uno enfermo, éste último podía curarse. En 1891, aplicó con éxito esta terapia en niños con difteria, una enfermedad altamente mortal en ese momento.
Su trabajo fue fundamental para establecer las bases de la inmunología moderna y salvó innumerables vidas, lo que le valió el apodo de “el salvador de soldados y niños”.
¿Quiénes han ganado más veces el Premio Nobel en la historia?
Una de las reglas del Premio Nobel es que sólo se puede entregar una vez a una persona. Aunque a lo largo de la historia han existido únicamente dos personas que lo obtuvieron en dos ocasiones y todo fue posible a que lo ganaron en categorías distintas aunque ninguna fue en Medicina.
- Marie Curie: Ganó el Premio Nobel de Física en 1903 y el Nobel de Química en 1911.
- Linus Pauling: Ganó el Premio Nobel de Química en 1954 y el Nobel de la Paz en 1962.