More
    InicioHoy en SaludiarioGuías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Publicado

    Todos los profesionales de la salud deben tener gusto por la lectura. Hay demasiados documentos que se deben conocer y dentro de los más importantes se encuentran las Guías de Práctica Clínica. Aunque uno de los mayores inconvenientes es el tiempo porque son demasiadas.

    De cualquier forma, su utilidad radica en que ayudan a estandarizar la práctica clínica, lo que asegura que los pacientes reciban una atención basada en la evidencia más actualizada y eficaz.

    Además ofrecen un marco de referencia para ayudar a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    ¿Qué son las Guías de Práctica Clínica?

    Son recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a los profesionales de la salud a tomar las decisiones adecuadas cuando el paciente tiene una enfermedad determinada.

    Cada una contiene recomendaciones para ofrecer la mejor atención médica posible de acuerdo con la evidencia científica más reciente.

    ¿Quiénes las deben leer?

    Aunque son los documentos con los cuales se elabora el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) en realidad absolutamente todos los profesionales de la salud las deben conocer.

    Dicho lo anterior, desde estudiantes de primer semestre de medicina hasta doctores especialistas con una amplia experiencia las deben leer y consultar de manera periódica porque son la base de la actualización.

    Tan sólo como ejemplo, en caso de una demanda por negligencia son la mejor defensa que tiene un médico porque puede argumentar que cumplió con su trabajo de acuerdo con las especificaciones de las legislaciones actuales.

    Otra de sus características es que sirven como un recurso valioso para la formación de nuevos profesionales de la salud y para la actualización de conocimientos de los médicos en ejercicio.

    ¿Cuántas Guías de Práctica Clínica existen?

    Hasta abril de 2025 existían 832 Guías de Práctica Clínica aunque de forma periódica se actualizan y agregan nuevas. Por lo tanto, hay demasiados documentos por leer y es bastante complicado revisar a detalle cada uno.

    ¿Cuál es la forma correcta para leer las Guías de Práctica Clínica?

    Para optimizar el método de estudio de todos los profesionales de la salud, el Dr. Luis Ibarra compartió cinco consejos básicos para la correcta lectura de cada guía. El objetivo no sólo es reducir los tiempos sino incrementar la comprensión de cada documento.

    • Primero estudia el tema y después revisa las guías.
    • Revisa las preguntas que vienen al inicio de cada guía.
    • Extrae los puntos de corte o datos duros de las guías.
    • Contesta las preguntas de la guía y ponlas en tus resúmenes.
    • Procura estudiar con alguien.
    @dr.luisibarra

    Cómo leer las guías de práctica clínica para el ENARM parte 3 #ENARM #ENARM2025 #MEDICINA #doctorsoftiktok Si te interesa déjame un comentario para decirte cómo puedes conseguirlos!

    ♬ sonido original – dr.luisibara

    ¿Las Guías de Práctica Clínica tienen costo?

    La buena noticia es que absolutamente todas son gratuitas y se encuentran disponibles en internet. El catálogo maestro lo puedes revisar en el siguiente enlace.

    Cada una es elaborada por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), el cual es un órgano asesor de la Secretaría de Salud (SSA) y trabaja en conjunto con diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud (SNS).

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.