More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaHabilitan programa de neurodesarrollo en el Hospital General de México

    Habilitan programa de neurodesarrollo en el Hospital General de México

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de México (HGM), dieron a conocer que, como parte de los trabajos de apoyo a las personas que padecen de alguna de las diferentes enfermedades mentales que existen actualmente, se habilitó un programa para neurodesarrollo de los pacientes en beneficio del cuidado de su salud integral.

    El programa titulado “Atención para personas con trastornos del neurodesarrollo” tiene el objetivo de dar asistencia médica especializada a los pacientes que debido a su cuadro sintomático tienen dificultades para recibir consulta en instituciones privadas.

    Específicamente por cuanto a la atención de sus enfermedades bucales, como:

    • Caries;
    • Infecciones;
    • Abscesos;
    • Gingivitis; y,
    • Dolor extremo.

    En este sentido, la Dra. María Isabel Aguirre Espino, médico especialista en el área de Endoperiodoncia del Servicio de Estomatología del HGM, detalló que se trata de un programa de apoyo para los cirujanos dentista que tienen dificultades en la atención de este tipo de pacientes que sufren de enfermedades mentales y/o trastornos de la conducta. Una serie de afecciones que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afectan a más de 300 millones de personas alrededor del mundo en sus acepciones más comunes.

    Al 31 de enero de 2018, este programa especializado ha rehabilitado a 104 pacientes que no fueron sometidos a intervenciones quirúrgicas por un odontólogo tradicional debido a la manifestación de enfermedades asociadas al síndrome de Down, trastornos de comunicación, déficit de atención, esquizofrenia, bipolaridad y demencia. Condiciones que, en la mayoría de los casos, provocan comportamientos agresivos y ansiosos en el paciente.

    En este contexto, el mal control de los trastornos de la conducta y las enfermedades mentales provocan cada año el deceso de poco más de cuatro mil 200 pacientes mexicanos al año. Una cifra que si bien es baja en comparación con los principales países con el mayor número de decesos por causas atribuibles a este detrimento de la salud mental, deja ver la necesidad de seguir trabajando en el tema.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Más contenido de salud

    La fidelización de los pacientes a través de ecosistemas de salud

    La fidelización en salud no se compra con descuentos ni promociones sino que se construye con confianza, continuidad y comunidad.

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...