More
    InicioEstilo de vidaHabrá aumento de salario y basificación para todos los médicos: AMLO

    Habrá aumento de salario y basificación para todos los médicos: AMLO

    Publicado

    • El mandatario anunció que primero se aplicará el incremento a los elementos de las Fuerzas Armadas y después a los profesionales de la salud.
    • Se estima que son alrededor de 80 mil los trabajadores de la salud que no están basificados.
    • Lo único que no mencionó fue la fecha en la que se realizarán las modificaciones.

    A lo largo de los últimos días los profesionales de la salud han estado en la mirada pública en nuestro país. Aunque se han lanzado múltiples ataques contra el gremio hoy se dio a conocer una noticia favorable. Todo es gracias a un aumento de salario que habrá para todos los médicos y enfermeras. La promesa fue dada a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Aumento en el salario de las profesiones esenciales

    En este caso, todo se generó a partir del anuncio que se dio el pasado 15 de mayo cuando el mandatario prometió que los maestros con pagos menores a 20 mil pesos mensuales obtendrían un aumento del 7.5 por ciento. Aunque no sería inmediato sino que al menos se ofrecería un incremento del uno por ciento por año.

    Esta retribución beneficiará al menos a un millón de docentes que se encargan de educar a niños y jóvenes.

    Para complementar lo anterior, el día de hoy AMLO señaló que este cambio también se aplicará para otras profesiones de alta importancia. Dentro de las que mencionó se encuentran los profesionales de la salud.

    “Ya empezamos con los maestros, vamos a continuar con los soldados, marinos, policías, luego van a ser médicos, enfermeras”.

    En ese sentido, aclaró que primero se empezará con los elementos de las Fuerzas Armadas y después el aumento de salario será para los médicos y enfermeras. Aunque lo que no mencionó fue la fecha en que se aplicará esta modificación.

    En ese tenor, también señaló que uno de sus compromisos es garantizar que exista la cantidad suficiente de doctores en todo el país. Con esto en mente, defendió el convenio firmado para traer galenos cubanos para atender las zonas rurales del territorio nacional.

    Aunque la promesa del presidente fue todavía más ambiciosa. Dijo que también tiene el compromiso de basificar a todos los trabajadores de la salud. Se trata de una acción que empezó al inicio de su sexenio pero fue interrumpida por la pandemia.

    Agregó que su meta es regularizar la situación de todos los elementos. Con esto en mente, mencionó que lo primero que se necesita para que el sistema de salud mexicano funcione es contar con elementos satisfechos y felices.

    Basificar a todos los trabajadores de la salud

    Algunas estimaciones previas indican que son al menos 80 mil los trabajadores de la salud que faltan por ser regularizados. Algunos incluso han laborado por décadas en la modalidad de honorarios o por contratos eventuales. Por lo mismo, no reciben prestaciones ni logran generar antiguedad.

    De esta forma, una de las máximas promesas que ha mencionado el presidente es que para el 2024 se logre la universalización de la salud. Con esto se refiere a que cualquier persona, sin importar su condición económica y social, pueda ser atendida de forma gratuita.

    Pero ahora lo más importante es conocer una posible fecha en la que se aplicarán las promesas mencionadas. Hasta ahora no hay una pero se espera que lo más pronto posible se vea reflejado el aumento en el salario de los médicos y enfermeras.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.