More
    Inicio¡Hay demanda! Médicos residentes exigen mejores condiciones para su formación en Edomex

    ¡Hay demanda! Médicos residentes exigen mejores condiciones para su formación en Edomex

    Publicado

    • Colectivos de médicos residentes demandaron a la Secretaría de Salud del Estado de México garantizar las condiciones dignas y adecuadas para que los profesionales de la salud realicen sus internados y residencias en los hospitales.
    • Los representantes de los médicos en formación, apoyados por abogados, acordaron mantener una formación permanente con autoridades de salud del Estado de México.
    • En el encuentro participó el titular de la secretaría del ramo en la entidad, Francisco Javier Fernández Clamont.

     

    Un grupo de médicos residentes demandaron a la Secretaría de Salud del Estado de México garantizar las condiciones dignas y adecuadas para que los profesionales de la salud realicen sus internados y residencias en los hospitales, sin que existan limitantes o falta de instrumentos para desempeñar su labor en beneficio de la salud de los habitantes.

    De acuerdo con La Prensa, durante una reunión para revisar los pros y contras de la Norma Oficial Mexicana NOM-EM-001-SSA3-2022, relacionada al funcionamiento de residencias médicas en establecimientos para la atención médica, los representantes de los médicos en formación, apoyados por abogados, acordaron mantener una formación permanente con autoridades de salud del Estado de México.

    El funcionario se comprometió a dotar de alimentos, uniformes y programas académicos a residentes

    En el encuentro participó el titular de la secretaría del ramo en la entidad, Francisco Javier Fernández Clamont, quien manifestó que aun cuando existen disposiciones de carácter federal, vinculadas con recursos y autorizaciones de plazas, donde el gobierno estatal no puede intervenir, sí habrá participación de la administración local en la mejora de las condiciones laborales de residentes e internos en los hospitales.

    El funcionario se comprometió a dotar de alimentos, uniformes y programas académicos, además de velar por la armonía en el ámbito laboral de cada unidad hospitalaria, así como en la preservación de los derechos (de los médicos) como personas y como prestadores de servicios de salud.

    En la reunión también participó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón, así como representantes de las asociaciones civiles Causa de Salud y Bienestar en Nosotrxs y Colectivo Médicxs en Formación, Andrés Castañeda, José Ramón Cossío, Frida Romay y Mauricio Sarmiento.

    Las autoridades estatales se comprometieron a que los galenos internos y residentes tuvieran una buena estadía en los nosocomios de la institución, egresen bien capacitados y con experiencia para insertarse en el servicio público o privado.

    El secretario de salud reconoció que en el actual contexto se requieren profesionales de la medicina que respondan a la necesidad de atención con calidad y calidez que demanda la sociedad.

    Ya se trabaja en el reglamento para cumplir las condiciones adecuadas en la estancia

    Por ello, dijo que el Instituto de Salud del Estado de México, a través de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad, trabaja en el reglamento para cumplir las condiciones adecuadas en la estancia y desarrollo de las actividades de los estudiantes de las diversas especialidades.

    Destacó que actualmente y dada la importancia que reviste la salud mental, se evalúa a quienes ingresan a las diversas unidades hospitalarias, a fin de detectar y atender oportunamente cualquier padecimiento, pues es fundamental contar con recursos humanos que apliquen todo su potencial, ya que reiteró, son un apoyo esencial en la prestación de servicios a la ciudadanía.

    Finalmente, la presidenta de la Codhem, Myrna García Morón, puntualizó que este trabajo coordinado tiene como meta principal velar por el respeto a los derechos humanos de todos quienes laboran en esta área sustantiva y llamó a ambas partes a trabajar estrechamente para brindar las mejores condiciones a los jóvenes estudiantes en el desempeño de su tarea cotidiana.

    Notas relacionadas:

    ¿Cómo solicitar 250,000 pesos para médicos mexicanos en el extranjero? Acá los pasos

    NUEVA píldora para la cruda llamada ‘Myrkl’ acaba de salir a la venta

    Conoce la técnica de Grounding para combatir la ansiedad

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.