More
    InicioEcuadorHipertensión afecta la capacidad cognitiva

    Hipertensión afecta la capacidad cognitiva

    Publicado

    Entre los factores de riesgo más frecuentes para el deterioro cognitivo y la demencia se encuentra la hipertensión. Este factor de riesgo es potencialmente prevenible y tratable. Cuanto más pronto se diagnostique la hipertensión y se inicie un el tratamiento y control de la misma, menor será el declive cognitivo.[1]

    La relación inversa que existe entre la hipertensión sostenida y la función cognitiva, se demuestra en estudios que indican que, ante la hipertensión hay un déficit cognitivo importante: alteraciones de la memoria y las habilidades de razonamientos abstractos, disminución de la atención, reducción en la flexibilidad mental.

    La demencia es un síndrome que se caracteriza por la pérdida progresiva e irreversible de las funciones cognitivas: memoria, atención, la habilidad visual, espacial y de lenguaje, la función ejecutiva, que afecta e interfiere con el estilo de vida de los individuos y de las personas que pertenecen a su círculo familiar;  la demencia es más común a medida que se envejece y puede ser modificable en la medida en que factores de riesgo como la hipertensión, se intervenga a tiempo para frenar el aceleramiento de este proceso que afecta a individuos menores de 65 años. Aunque muchos estudios demuestran la relación entre hipertensión y demencia, todavía es escasa la investigación acerca del deterioro cognitivo en pacientes menores de 65 años con hipertensión.[2]

    Esta enfermedad es un problema de salud pública. La prevalencia de la hipertensión en adultos alcanza cifras alarmantes en el mundo y está determinada, principalmente, por hábitos de vida inadecuados.

    Entre el diagnóstico de la hipertensión y la aparición de problemas cognitivos pueden pasar muchos años. La longevidad es cada vez mayor, lo que aumenta los problemas cognitivos asociados a la edad y como consecuencia de la hipertensión no controlada. Cuando los vasos sanguíneos del cerebro son sometidos a condiciones de presión elevada de manera crónica, con el paso de los años dejan de funcionar adecuadamente, causando trastornos cognitivos.

    La hipertensión afecta cada vez a más niños, jóvenes y adultos con un efecto negativo a nivel de la memoria, la capacidad de atención y de organización de ideas.

    A pesar del amplio conocimiento que tienen los profesionales médicos, de la relación estrecha que existe entre la hipertensión y el deterioro cognitivo, y cómo su tratamiento oportuno contribuiría a retardar la progresión del deterioro, no sólo cognitivo, sino también físico, no se toman medidas más enérgicas para el tratamiento efectivo de la hipertensión.

    No basta con ofrecer tratamiento; lo importante, radica en promover cambios permanentes en la conducta de los pacientes para prevenir y reducir el problema, estimulandolos a modificar los hábitos alimenticios y fomentar el aumento la actividad física, sobre todo, en un país como Colombia donde el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad, así como el excesivo consumo de sal, tiene efectos negativos en contra de la salud.

    [1] https://www.who.int/topics/hypertension/es/#:~:text=La%20hipertensi%C3%B3n%2C%20tambi%C3%A9n%20conocida%20como,todas%20las%20partes%20del%20cuerpo.

    [2] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dementia

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-32269

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.