More
    InicioConsultorioHoneywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    Publicado

    Los errores al consumir medicamentos son más comunes de lo que algunos piensan. Para evitar este tipo de equivocaciones Honeywell presentó una nueva alternativa. Con esto busca proteger la integridad de los pacientes que se encuentran en tratamiento.

    Un simple descuido puede provocar el consumo erróneo de fármacos. Desde confundir nombres hasta ingerir cantidades inadecuadas. Las consecuencias van desde recaídas hasta sufrir un grave deterioro en su salud.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    Con lo anterior en mente, Honeywell presentó una nueva plataforma de detección de flujo de líquidos. Fue diseñada y desarrollada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos, así como para mejorar el proceso de tratamiento para los pacientes.

    Esta nueva solución tiene usos en múltiples áreas que van desde la gestión de fluidos médicos hasta la administración de medicamentos portátiles y diagnósticos in vitro. Además tiene el potencial de ahorrar tiempo a los médicos y permitir que los pacientes reciban terapias más personalizadas que les permitan regresar a casa más pronto.

    El desarrollo de estas soluciones digitales, que utilizan capacidades avanzadas de detección para mejorar las operaciones en el sector salud, forma parte de la alineación del portafolio de Honeywell a tres megatendencias, incluida la automatización.

    “Al crear tecnologías digitales que pueden disminuir la carga de los profesionales que trabajan en el sector, podemos ayudar a los pacientes a tener una mejor experiencia de tratamiento, reducir la intervención de equipos y, en última instancia, avanzar aún más en el futuro de la atención médica”, afirmó José Simon, General Manager de Industrial Automation de Honeywell en América Latina.

    En la actualidad existen tecnologías digitales que son propensas a errores o necesitan intervención frecuente a la hora de administrar medicamentos a los pacientes.

    Por ejemplo, cuando se dan tratamientos intravenosos, se puede mover el brazo o mover la máquina, lo que hace que haya una supervisión constante de parte del personal, con tiempo dedicado para reajustar el equipo para que éste pueda entregar la cantidad correcta de medicina.

    ¿Cómo funciona el nuevo equipo de Honeywell?

    Ahora bien, al utilizar la tecnología de termopila para calcular la tasa de flujo e integrar otras tecnologías de detección en la plataforma de Honeywell, el equipo médico podrá mantener un flujo de medicación altamente preciso sin ser susceptible a los errores de movimiento que de otro modo requerirían intervención.

    Con esta tecnología, los pacientes ahora pueden recibir un tratamiento más consistente y efectivo, liberando tiempo de los médicos y ayudando a reducir el desperdicio de medicamentos, una preocupación latente hoy en día.

    Además, el sensor de Honeywell recopila continuamente datos para mejorar la eficiencia del tratamiento del paciente, al detectar rápidamente el flujo anormal de fármacos, así como cualquier bloqueo que impida la entrega efectiva del mismo.

    La plataforma de detección también se ajusta a equipos más compactos, liberando espacio alrededor del paciente y proporcionando una solución más portátil que será crítica a medida que crezca la necesidad de la atención de pacientes a domicilio.

    ¿Cuáles son los errores más comunes al consumir medicamentos?

    • Errores en la dosificación: Equivocar la dosis necesaria de algún medicamento es bastante común. A raíz de un error en apariencia pequeño, se complica la curación y se pueden presentar problemas secundarios.
    • Confundir medicamentos con nombres similares: Debido a descuidos, en ocasiones los pacientes pueden confundir un medicamento con otro que tiene un nombre similar. A partir del tipo de fármacos que sean las consecuencias pueden tener distintas magnitudes.
    • Cortar las píldoras para consumirlas: Existen pacientes que por temor o problemas de otro tipo, suelen partir las píldoras para consumirlas. En realidad se trata de una práctica bastante peligrosa porque algunos medicamentos están recubiertos especialmente para que produzcan efecto a largo plazo o protegen el estómago.
    • Abandonar el tratamiento: Finalmente, el error más común y contra el que siempre se debe de batallar. Pese a las consecuencias negativas, una cantidad considerable de pacientes no concluye su tratamiento médico, siendo los mayores afectados ellos mismos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.