El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene un motivo para celebrar porque una de sus unidades obtuvo un prestigioso premio internacional. El trabajo en equipo y multidisciplinario de todo el personal médico rindió frutos y hoy es objeto de orgullo para todo el país.
A través de un comunicado se dio a conocer que el Hospital General de Aguascalientes ubicado en la capital del estado obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la Iniciativa Angels y World Stroke Organization (WSO).
¿Por qué fue reconocido el hospital del ISSSTE?
El motivo detrás de esta distinción es la atención brindada en casos de ataques cerebrovasculares (ACV) porque no sólo es de máxima calidad sino que incluso supera las expectativas en el cuidado de los pacientes.
Lo más atractivo de la noticia es que se trata de la primera vez en la historia que dicho hospital del ISSSTE recibe la distinción. Además es un reconocimiento que se ha otorgado a muy pocos nosocomios de Latinoamérica.
¿Quiénes participan en la atención de pacientes con ACV?
- Urgenciólogos.
- Intensivistas.
- Neurólogos.
- Neurocirujanos.
- Internistas.
- Nutriólogos
- Psicólogos
- Rehabilitadores físicos.
- Personal de enfermería.
- Personal de laboratorio.
La directora del nosocomio, María Eugenia Velasco Marín, destacó la capacitación brindada al personal en el tratamiento de ACV, así como la creación y aplicación de protocolos con los más altos estándares de calidad para atender y salvar las vidas de pacientes con este padecimiento.
Advirtió que es fundamental conocer la sintomatología, ya que recibir atención temprana durante las primeras horas disminuirá el riesgo de muerte, así como las secuelas y la pérdida de neuronas.
¿Qué es un ACV?
Un ACV, también conocido como ictus, derrame cerebral o apoplejía, ocurre cuando se interrumpe o se reduce drásticamente el suministro de sangre a una parte del cerebro.
Sin un flujo sanguíneo constante, el cerebro no recibe el oxígeno y los nutrientes que necesita, lo que provoca que las células cerebrales se dañen o mueran en cuestión de minutos.
De manera adicional, la falta de riego sanguíneo puede tener consecuencias devastadoras, incluyendo daño cerebral permanente, discapacidad a largo plazo e incluso la muerte.
¿Cuáles son los síntomas de un ACV?
- Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
- Confusión repentina, dificultad para hablar o entender el habla.
- Problemas repentinos de visión en uno o ambos ojos.
- Dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación.
- Dolor de cabeza severo y repentino sin causa conocida.
¿Quiénes entregaron el reconocimiento al hospital del ISSSTE?
La distinción internacional fue otorgada por la Iniciativa Angels, que promueve la atención sanitaria dedicada a mejorar las posibilidades de supervivencia de los pacientes que han sufrido un Ictus y ayudarles a que vivan sin discapacidad.
También participa la World Stroke Organization, organismo mundial sin fines de lucro, cuyo objetivo es reducir la carga mundial de personas afectadas por enfermedades cerebrovasculares, mediante la prevención, el tratamiento y la atención a largo plazo.
El reconocimiento “Nivel Oro” fue entregado en el nosocomio por la líder de la Zona Bajío de la Iniciativa Angels, Pamela Dinorah Aldana, quien subrayó que el plan de acción tiene como objetivo guiar al personal de la salud especializado en Ictus, en la creación de sistemas de atención para pacientes con ese diagnóstico, por lo que se genera un entorno de mejora continua de la calidad.