More
    Iniciomédico y pacienteHospital General “Dr. Eduardo Liceaga” logra trasplantes multiorgánicos

    Hospital General “Dr. Eduardo Liceaga” logra trasplantes multiorgánicos

    Publicado

    • Se realizaron 15 trasplantes a personas que logran salvar la vida o recuperar su salud en el Hospital Dr. Eduardo Liceaga.

    • En comparación con el año 2021 hubo un incremento del 248% en trasplantes en el IMSS.

    • En 2020 se realizaron alrededor de 129,681 trasplantes en el Mundo.

    De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Salud (SSA), el Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud logró en una semana tres donaciones de trasplantes multiorgánicos que salvaron la vida o regresaron la salud a más de 15 pacientes en espera de un trasplante, informó la directora general, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño.

    De las 15 personas que recibieron un trasplante, tres fueron de hígado, seis de riñón y seis de córnea, dos de ellas eran pacientes del Instituto Nacional de Pediatría (INP) que estaban en espera de un trasplante corneal. Asimismo, hubo dos donaciones de tejido músculo esquelético.

    La Directora General, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, también comentó que en lo que va de 2022, el hospital a su cargo ha realizado 74 trasplantes: 25 hepáticos, 34 renales, uno cardiaco y 14 corneales.

    Con datos publicados el 6 de julio de 2022 por la Comisión Nacional de Trasplantes (CENATRA) hay un total de 22,715 mexicanos en espera de algún órgano sano que se les pueda trasplantar.

    Hasta ese momento había 17,107 personas esperando por un trasplante de riñón, esto lo convierte en el órgano más solicitado para un trasplante. El segundo más solicitado en la lista de espera es la córnea, 5,279 personas esperan por un trasplante de este tejido.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.