More
    Inicio#BreakingNewsEste hospital es el mayor formador de médicos y enfermeras en México,...

    Este hospital es el mayor formador de médicos y enfermeras en México, ¿sabes cuál es?

    Publicado

    • El nosocomio fue fundado en 1905 con el objetivo de brindar servicios médico-quirúrgicos y de apoyo a diagnóstico y tratamiento.
    • Este hospital recibe cada año cerca de 1,500 médicas y médicos provenientes de 22 estados de todo el país para hacer su rotación.
    • En la actualidad ofrece 83 cursos de especialidad y alta especialidad en Urología, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Genética Médica, Cardiología, Traumatología y Ortopedia, Medicina Materno Fetal, Hematología y Anestesiología.

     

    El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” es pilar fundamental en la formación de médicos y enfermeras de nivel licenciatura, especialidad y subespecialidad. Además destaca en las áreas de terapia respiratoria, nutrición, psicología, rehabilitación y otras, informó la directora general, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño.

    La funcionaria dio a conocer que el centro médico a su cargo recibe cada año cerca de mil 500 estudiantes de medicina que hacen rotación, provenientes de 22 entidades federativas.

    “El Hospital General de México está comprometido con la formación y el desarrollo integral de los futuros líderes profesionales de la salud. Es un orgullo para quienes trabajamos en este hospital contribuir a que nuestro país cuente con jóvenes médicos y especialistas comprometidos con la calidad y la calidez en la atención”.

    Cursos de especialidad y alta especialidad que ofrece

    Desde su fundación en 1905, el Hospital General de México ha formado profesionales de la salud en las aulas, internados y programas educativos adaptados a las necesidades de cada época, así como 83 cursos de especialidad y alta especialidad en Urología, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Genética Médica, Cardiología, Traumatología y Ortopedia, Medicina Materno Fetal, Hematología y Anestesiología.

    Guerrero Avendaño subrayó que los planes y programas de estudio conformados con las instituciones de educación superior brindan a las y los jóvenes todas las herramientas, conocimientos y valores para enfrentar los retos del futuro y liderar un cambio social positivo en beneficio de la población mexicana.

    El Hospital General de México es una institución de referencia en atención médica, generación de conocimiento y enseñanza nacional e internacional. En febrero de este año se entregaron diplomas a 249 egresadas y egresados de especialidad y alta especialidad que se prepararon en sus instalaciones.

    Breve historia del Hospital General de México

    El nosocomio se creó como organismo descentralizado en 1905, con el objetivo de brindar servicios médico-quirúrgicos y de apoyo a diagnóstico y tratamiento. Actualmente cuenta con 43 especialidades.

    Realiza investigación de alto nivel que tiene impacto en publicaciones científicas nacionales e internacionales.

    El 9 de febrero de 1907, en sus instalaciones se inauguró formalmente la Escuela de Enfermería. Un año más tarde, la primera sociedad médica encabezada por los doctores Eduardo Liceaga y Fernando López.

    El auditorio Abraham Ayala González se inauguró el 6 de febrero de 1978, destinado a las actividades académicas y culturales del Hospital General de México y la Sociedad Médica.

    Como reconocimiento a su trayectoria en la medicina, el 19 de julio de 2012, la Secretaría de Salud asignó al Hospital General de México el nombre de su fundador, el doctor Eduardo Liceaga.

    El 6 de enero del 2016 se inauguró la torre quirúrgica, que alberga el primer quirófano híbrido de América Latina. Cuenta con áreas de trasplantes, quirófanos, terapia intensiva, gastroenterología y hospitalización, en una superficie de más de 15 mil metros cuadrados de construcción.

    El 14 de marzo de 2020 implementó un plan de respuesta a la pandemia por COVID-19, que consideró la reconversión hospitalaria de 252 camas, sin dejar de brindar atención de alta especialidad a otros padecimientos.

     

    También lee:

    Ranking con los mejores hospitales públicos en México (edición 2023)

    Historia y características del Hospital General de México: 118 años de atender pacientes

    El hospital más grande de Latinoamérica está en México, ¿sabes cuál es?

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.