More
    Inicio#BreakingNewsHospital Nacional Homeopático cumple 130 años, ¿es el más importante de su...

    Hospital Nacional Homeopático cumple 130 años, ¿es el más importante de su tipo en México?

    Publicado

    • Durante los últimos 12 meses realizó 674 cirugías y atendió dos mil 607 urgencias.
    • El Hospital Nacional Homeopático fue inaugurado el 15 de julio de 1893 por el especialista Joaquín Segura y Pesado.
    • Cuenta con servicios de consulta externa, cirugía, medicina interna, ginecología, obstetricia, oftalmología y dental, entre otros.

     

    El Hospital Nacional Homeopático de la Secretaría de Salud brinda atención médica homeopática y convencional a la población sin seguridad social. De acuerdo con su directora, Diana Palami Antunez, el servicio siempre se lleva a cabo con calidad, equidad, trato digno y sentido humano por parte de profesionales calificados, además de emplear tecnología de vanguardia.

    ¿Cuántas consultas y servicios a pacientes realiza?

    Con motivo de la celebración del 130 aniversario de la institución, dio a conocer que, en el último año, el personal brindó 11 mil 834 consultas, realizó 674 cirugías y atendió dos mil 607 urgencias. En todos los casos se hizo con apego a los valores y principios de cooperación, equidad de género, igualdad, no discriminación y respeto a los derechos humanos.

    En el último año fueron inauguradas la Clínica de Heridas y Estomas para dar tratamiento y capacitación sobre el cuidado de heridas crónicas, y la Clínica de Terapia de Infusión, para supervisar, insertar, curar y mantener circuitos libres de infecciones asociadas a catéteres en pacientes hospitalizados.

    Mientras que este mes de julio se inaugura el Lactario Hospitalario y la Consultoría de Enfermería para la Persona Adulta Mayor, conforme a la línea institucional de evolución y adaptación a las necesidades de las y los mexicanos.

    Palami Antunez subrayó que los profesionales de la salud que laboran en el Hospital Nacional Homeopático aportan evidencia para la consolidación y desarrollo de la homeopatía, la enseñanza y la investigación básica, clínica, poblacional y de sistemas de salud, con beneficios directos en la calidad de la atención que reciben las personas.

    Principales servicios médicos que ofrece

    El hospital ofrece servicios de consulta externa, cirugía general, medicina interna, medicina preventiva, ginecología y obstetricia, oftalmología, dental, pediatría, psicología, rayos X, ultrasonido, farmacia homeopática y nutrición.

    Las personas que requieran atención o conocer los servicios que brinda esta unidad médica, pueden acudir al módulo de informes que se encuentra en la planta baja del hospital, o comunicarse al teléfono 5062-1600 y 63928350 Ext. 43034.

    El Hospital Nacional Homeopático fue fundado por el especialista Joaquín Segura y Pesado el 15 de julio de 1893, con el nombre de Hospital Nacional de Medicina Homeopática. En 1943 se integró a la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia, que años después se convirtió en la Secretaría de Salud del gobierno federal.

     

    También lee:

    ¿La homeopatía funciona contra el pie diabético? La SSa dice que sí

    Nombran al Dr. Gustavo Reyes Terán como titular de la Coordinación de Institutos de Salud

    Alta de nuevos medicamentos puede generar retrasos en permisos

    Más recientes

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Más contenido de salud

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.