More
    InicioHoy en SaludiarioEste hospital es pionero en trasplante de órganos en México

    Este hospital es pionero en trasplante de órganos en México

    Publicado

    • Desde 1988 es precursor en trasplantes de corazón y a la fecha se han realizado un total de 245 procedimientos.
    • El Programa de Trasplante de Córnea mantiene el primer lugar nacional por 10 años consecutivos con un total de dos mil 770 procedimientos.
    • Tiene la Máquina RM3 de Perfusión Pulsátil de alta tecnología y única en Latinoamérica.

     

    La Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es pionera en programas de trasplante de órganos como corazón, hígado, riñón y córnea dirigidos a población pediátrica y pacientes adultos.

    Ofrecer una nueva vida a los pacientes

    Tener esta diversidad de programas permite dar una mayor posibilidad de tratamiento a las y los pacientes cuya única opción de sobrevida es un trasplante, señaló el doctor Guillermo Careaga Reyna, director general de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).

    “En este hospital de La Raza tenemos la capacidad de hacer los procedimientos en todas esas modalidades, lo importante es destacar los resultados de estos programas, así como la productividad que tenemos, ya que somos uno de los hospitales del IMSS que realiza el mayor número de trasplantes en el país”.

    Indicó que hasta el momento son varios los casos de éxito de pacientes que han salido adelante, lo que permite demostrar la factibilidad de este hospital.

    Por su parte, la doctora Marlene Santos Caballero, cirujana de trasplante y jefa de la División de Trasplantes y Auxiliares Diagnósticos, hizo referencia a los diferentes programas de trasplante activos que tiene el hospital como el de corazón en adulto establecido en la unidad desde 1988, hasta la fecha se han hecho 245 trasplantes de este vital órgano.

    Novedoso equipo médico único en Latinoamérica

    En lo que se refiere al Programa de Trasplante Renal, la especialista comentó que esta unidad maneja tanto de donante vivo como de donador cadavérico para adultos y pediátricos. En 2018 inició el programa para pacientes que tienen incompatibilidad en los grupos sanguíneos A, B y 0.

    Destacó que desde el año de 1994 la UMAE cuenta con la primera “Máquina RM3 de Perfusión Pulsátil” de alta tecnología y única en Latinoamérica, para el 2010 fue adquirida una segunda y la última llegó en 2016. Éstas permiten mantener los riñones donados fuera del cuerpo humano por más de 72 horas.

    “Podemos tener los órganos en espera mientras están listos los resultados de compatibilidad de los receptores candidatos y así trasplantarlos sin perder su funcionalidad”.

    En lo que se refiere al Programa de Trasplante Hepático, dijo que inicialmente los procedimientos eran en pacientes adultos, pero actualmente se realiza trasplante de donante vivo para niñas y niños. En estos casos se hace una resección quirúrgica segmentaria en el hígado del donante (hepatectomía) y ese fragmento se coloca en el paciente pediátrico.

    “Tenemos el Programa de Células Progenitoras Hematopoyéticas para pacientes pediátricos con enfermedades hematológicas. El Programa de Trasplante de Córnea, uno de los principales en el país que ocupa desde hace 10 años el primer lugar en México de acuerdo a cifras del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA)”.

    Agregó que el Hospital General también cuenta con programas que no existen en el país como el de corazón-riñón, “a nivel nacional no hay otra UMAE en el IMSS con esta opción de tratamiento”.

     

    También lee:

    Gráfica del día: Famosos que han recibido el trasplante de órganos

    IMSS recibe 2 reconocimientos por donación y trasplante de órganos

    UNAM y Cenatra analizan crear la primera especialidad en trasplantes de órganos

    Más recientes

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Más contenido de salud

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.