More
    InicioConsultorio SaludiarioHospital Shriners para Niños inaugura su quinta clínica en México: ¿En dónde...

    Hospital Shriners para Niños inaugura su quinta clínica en México: ¿En dónde se encuentra?

    Publicado

    El Hospital Shriners para Niños es uno de los de mayor relevancia e historia en nuestro país. Se distingue de otros espacios porque se especializa en atender pacientes pediátricos con problemas ortopédicos y secuelas por quemaduras. Y lo más importante es que se mantiene en constante crecimiento.

    ¿Cuándo fue inaugurado el Hospital Shriners para Niños en México?

    La sede central del Hospital Shriners para Niños en México fue inaugurada el 10 de marzo de 1945 en la CDMX. Además también se distingue porque desde entonces sus servicios son gratuitos.

    Pero ahora lo más importante es que el Hospital Shriners para Niños abrió su quinta clínica en el interior del país. Se encuentra dentro del Hospital Ángeles en Chihuahua y es una nueva opción para la población del norte del país.

    ¿En dónde hay clínicas del Hospital Shriners para Niños en México?

    • Tijuana
    • Monterrey
    • Culiacán
    • Guadalajara
    • Chihuahua

    La ceremonia de apertura y corte de listón contó con la presencia de la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos; el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza; y las máximas autoridades del sistema Shriners Children’s así como del Hospital Angeles Chihuahua.

    “La presencia de Shriners Children’s contribuye enormemente para juntos, alcanzar la meta de brindar una atención médica gratuita y de calidad”, aseguró la gobernadora, quien también enfatizó su colaboración con este proyecto que beneficiará a los menores del estado.

    Asimismo, expresó su agradecimiento a Mauricio, paciente embajador de Shriners Children’s Chihuahua, por la valentía con la que afronta su tratamiento ortopédico con tan sólo 9 años.

    “Mauricio nos enseña que es posible tener una vida llena de éxitos a pesar de las adversidades. No solo demuestra que con una prótesis se puede llegar a ser un gran defensa en un equipo de fútbol, sino también que con valentía y perseverancia se pueden superar los retos más grandes”.

    ¿Qué enfermedades atiende la nueva clínica?

    La nueva clínica en Chihuahua atenderá a niños de 0 a 18 años con afecciones ortopédicas como pie equino varo, displasia del desarrollo de la cadera, genu valgo, varo, ausencia de extremidades, malformaciones, así como el manejo ortopédico de la parálisis cerebral infantil.

    Este proyecto es el resultado de la gran colaboración entre Shriners Children’s y el Hospital Ángeles Chihuahua, en una sinergia que apoyará a cientos de pacientes y sus familias. Esta unión no sólo garantizará el acceso a la atención pediátrica de primer nivel, sino que también contribuirá a reducir los costos de traslado de los pacientes a la Ciudad de México.

    Cabe recordar que, la historia del apoyo de Shriners Children’s en Chihuahua se remonta en la década de los 80, cuando se realizaban jornadas médicas provenientes de Salt Lake City y de Ciudad de México para brindar atención ortopédica desde la estación de bomberos #1 de Ciudad Juárez.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.