More
    Inicio#BreakingNews¿Cómo serán los hospitales del futuro?

    ¿Cómo serán los hospitales del futuro?

    Publicado

    La pandemia de COVID-19 que se desencadenó en 2020 replanteó la manera en la que los médicos y los hospitales debían atender a los pacientes ante la gran demanda de atención médica. La mayoría de éstos tuvieron que evolucionar a nuevas maneras de implementar la medicina en un contexto más global y de fácil acceso para las personas, creando un nuevo sistema hospitalario denominado “del futuro”.

    Gran parte de esta evolución atiende a la necesidad de experiencias digitales para los pacientes, donde la creación de expedientes clínicos a través de ecosistemas digitales aseguran que las personas puedan realizar sus estudios, diagnósticos y seguimiento a tratamientos en un mismo lugar. En este nuevo modelo del futuro, la salud y el bienestar continúan centrados en el paciente y en la calidad de su experiencia en cuanto a servicios se trata.

    Para lograr esta transformación, los hospitales del futuro aprovechan tecnologías que transforman y mejoran la prestación de la atención, la experiencia del paciente, la gestión del personal, la gestión de operaciones así como el diseño del hospital.1 Esto puede ser a través de inteligencia artificial (IA), la cual permite a cuidadores dedicar mayor tiempo a brindar atención y, por ende, un menor tiempo a documentarla.

    Esta tendencia comienza a permear en los ecosistemas hospitalarios de Latinoamérica mediante servicios integrales e integrados, como los registros electrónicos de sus pacientes, los cuales brindan la oportunidad de darles seguimiento en cualquiera de las sedes en las que estos se encuentren; además de ser creadores de co-laboratorios de investigación científica y health-tech que se nutren de la colaboración con expertos e investigadores en pro y bienestar de la salud.

    En México, hospitales como Doctors Hospital Auna, Doctors Hospital East Auna y OCA Auna se han transformado para formar parte de este nuevo modelo de hospitales del futuro e inteligentes, comenzando por la digitalización de los datos de sus pacientes, seguido del uso de tecnologías de punta que permiten a las personas recibir tratamientos especializados en un mismo ecosistema con lo mejor en innovación médica.

    “En los hospitales de Grupo Auna siempre hemos tenido un fuerte sentido de centrar todos nuestros esfuerzos en la calidad y experiencia del paciente, así como también de sus cuidadores. Hoy en día, contamos con más de 50 cubículos de emergencia, 45 salas de cirugía, además de 3 centros de bienestar que nos ayudan a la prevención de enfermedades”, declaró Sven Boes, CEO de Auna México.

    Por lo que se puede visualizar un futuro de la atención médica en el que el mantenimiento y la mejora del bienestar general de las personas es el objetivo más importante para la sociedad, todo esto mediante un esfuerzo concertado y de colaboración que incluya la aplicación correcta de la tecnología, para poder seguir avanzando y aprovechar los aprendizajes colectivos de la pandemia para lograr la evolución del enfoque de la salud y el bienestar.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.