More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaLos únicos 24 hospitales mexicanos que tienen equipos de cirugía robótica

    Los únicos 24 hospitales mexicanos que tienen equipos de cirugía robótica

    Publicado

    • Algunos equipos como el robot Da Vinci, ROSA Knee System y Cyberknife son de los más modernos que existen en la actualidad.
    • Gracias a estos equipos se pueden realizar intervenciones mínimamente invasivas.
    • Uno de los motivos de la baja cifra es el precio porque cada equipo de este tipo cuesta alrededor de dos millones de dólares.

    La tecnología es una parte fundamental en la vida diaria. No solo se trata de redes sociales y videos de entretenimiento sino que también se puede apreciar en otros ámbitos. Dentro del campo de la salud la cirugía robótica representa lo más novedoso en intervenciones aunque hasta ahora hay muy pocos hospitales mexicanos que tienen equipos de este tipo, ¿sabes cuáles son?

    Antes de avanzar es necesario ofrecer una definición. De acuerdo con Mayo Clinic, la cirugía asistida por robot permite a los médicos realizar muchos tipos de procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales.

    ¿Para qué funcionan?

    La cirugía robótica generalmente está asociada con la cirugía mínimamente invasiva, procedimientos realizados a través de pequeñas incisiones. Además, se utiliza algunas veces en determinados procedimientos quirúrgicos abiertos tradicionales.

    Por su parte, el sistema quirúrgico robótico suele contar con un brazo para cámara y brazos mecánicos e instrumentos quirúrgicos. Aunque en ningún caso funciona solo porque siempre se necesita de un cirujano para controlar los brazos mientras está sentado frente a una consola de computadora. El equipo proporciona una vista tridimensional aumentada de alta definición del sitio quirúrgico.

    Otro de los beneficios de la cirugía robótica es que los pacientes obtienen una recuperación inmediata. De hecho, en muchos casos la intervención es ambulatoria.

    Ahora bien, de acuerdo con la investigación HospiRank 2022 elaborada por Global Health Intelligence solo hay 24 hospitales mexicanos que tienen equipos de cirugía robótica. Uno de los motivos de esta cifra tan baja es el costo.

    Para ejemplificar, el robot Da Vinci tiene un precio promedio de dos millones de dólares. Se trata de una cifra que muy pocas instituciones públicas o privadas pueden pagar. Además no solo se trata de comprar el equipo sino que también se debe preparar a los cirujanos mediante cursos especiales.

    ¿Qué es HospiRank?

    Se trata de una investigación que cada año realiza Global Health Intelligence mediante HospiScope, la base de datos más grande del mundo de hospitales latinoamericanos. La edición más reciente revela que México cuenta con 3,655 hospitales, 154,045 camas hospitalarias y 6,819 quirófanos.

    De los hospitales analizados en el reporte, 63% son privados y el 37% son públicos. Los del primer sector tienen aproximadamente 95 camas por hospital, mientras que los privados tienen 16 camas por cada unidad.

    Mientras que una innovación es que por primera ocasión se publicó una lista con los hospitales mexicanos que tienen equipos de cirugía robótica. Los modelos que se identificaron fueron Da Vinci, ROSA Knee System y Cyberknife. Si quieres conocer la lista completa te compartimos el siguiente gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario.

    cirugía robótica hospitales mexicanos

    También lee:

    Ranking con los hospitales mejor equipados de México edición 2022

    ISSSTE tiene el cuarto hospital mejor equipado de México, ¿sabes cuál es?

    Los 10 hospitales privados mejor equipados de México en este 2022

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.