More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasIA en Pharma: Un motor que transforma estrategias

    IA en Pharma: Un motor que transforma estrategias

    Publicado

    El escenario del marketing ya no es lineal. La inteligencia artificial (IA) ha traído un nuevo paradigma: el motor de marketing con IA, que integra tres dimensiones esenciales, medición e insights, medios y personalización, creatividad y contenido—para impulsar crecimiento, eficiencia y productividad.

    1. Medición e insights: de histórico a predictivo

    La base del motor es la medición inteligente. Con datos propietarios (transacciones, programas de pacientes, encuestas, reseñas), la IA deja de analizar el pasado y empieza a generar insights predictivos: cuáles pacientes tienen mayor probabilidad de continuar un tratamiento, qué médicos muestran patrones de prescripción que coinciden con protocolos clave, identify nuevas audiencias… Todo se traduce en decisiones proactivas y efectivas.

    1. Medios y personalización: llegar con relevancia

    La IA trabaja los mensajes de forma hipersegmentada y eficiente. No se trata solo de mostrar anuncios correctos en los canales adecuados, sino de descubrir nuevas audiencias con alta intención. En casos como PepsiCo, esto resultó en un aumento del 37 % en ventas y una mejora del recuerdo de campañas al duplicarse con datos propios.

    1. Creatividad y contenido: escala sin perder calidad

    La IA generativa permite crear variaciones múltiples de textos, imágenes o videos, adaptándolos a cada canal y audiencia de forma rápida y efectiva. Herramientas como recorte automático o ajuste de formato facilitan la producción creativa a gran escala (por ejemplo, adaptar un mismo advertorial a redes sociales, banners y correos).

    1. Personas y procesos: el elemento humano sigue siendo vital

    La adopción de IA requiere transformación organizacional. Equipos preparados con habilidades en datos e IA pueden ejecutar tareas autónomas, automatizar tests A/B, entrenar chatbots de atención, y agilizar el análisis. El futuro pertenece a quienes integren estas capacidades internamente.

    Acciones concretas que debemos tomar en Marketing enfocado a Pharma:

    1. Construir la base de datos first-party: incluir datos de CRM, encuestas, interacciones digitales y programas de fidelización.
    2. Implementar IA en medición: usar herramientas para generar insights predictivos sobre adherencia, segmentación médica y desempeño.
    3. Personalizar medios estratégicamente: lanzar campañas por canales especializados (LinkedIn med, web profesionales, apps médicas) con segmentación predictiva.
    4. Crear contenido adaptable vía IA: desde materiales de formación hasta avisos promocionales, con personalización por país, especialidad o etapa del journey.
    5. Capacitar al equipo: entrenar en herramientas AI, interpretar datos y supervisar creatividades.

    El motor de marketing con IA es una oportunidad estratégica para la industria farmacéutica. Unifica datos, canales y creatividad, con velocidad, personalización y resultados medibles. El futuro está aquí: el marketing pharma que adopte IA de forma inteligente, ética y estratégica será el que realmente genere valor para profesionales de la salud y, en última instancia, para los pacientes.

    Referencia:

    Gulin-Merle, M., & Wagonfeld, A. (2024, julio). IA para marketing: del “hype” al “cómo”. Think with Google. https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/estrategias-de-marketing/automatizacion/uso-marketing-ia/

    Alejandro Zayas es MBA por la Universidad Anáhuac con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y ventas para la industria farmacéutica.

    Más recientes

    Salud Digna, BBVA y Fundación Coppel ofrecen lentes graduados gratis: así se pueden obtener

    Con el objetivo de impulsar el bienestar integral entre la población infantil, Salud Digna,...

    Salud mental en el trabajo: ¿Cómo reducir los niveles de estrés y ansiedad?

    La salud mental en el trabajo ya no es un tema de conversación, sino una estrategia que influye en el rendimiento de los colaboradores.

    Sellos de advertencia en alimentos, ¿de cuánto es la multa en caso de no acatar la NOM 051?

    Las empresas que no coloquen sellos de advertencia en sus alimentos y bebidas podrían recibir una multa millonaria por parte de la Profeco.

    Mentis Care, nueva empresa tecnológica que utiliza la IA contra la epilepsia

    Mentis Care es un nuevo proyecto que surgió mediante la unión de la farmacéutica brasileña Eurofarma con la coreana SK Biopharmaceuticals.

    Más contenido de salud

    Salud Digna, BBVA y Fundación Coppel ofrecen lentes graduados gratis: así se pueden obtener

    Con el objetivo de impulsar el bienestar integral entre la población infantil, Salud Digna,...

    Salud mental en el trabajo: ¿Cómo reducir los niveles de estrés y ansiedad?

    La salud mental en el trabajo ya no es un tema de conversación, sino una estrategia que influye en el rendimiento de los colaboradores.

    Sellos de advertencia en alimentos, ¿de cuánto es la multa en caso de no acatar la NOM 051?

    Las empresas que no coloquen sellos de advertencia en sus alimentos y bebidas podrían recibir una multa millonaria por parte de la Profeco.