More
    InicioIdentifican 21 nuevas mutaciones genéticas asociadas a distrofias de retina

    Identifican 21 nuevas mutaciones genéticas asociadas a distrofias de retina

    Publicado

    Científicos e investigadores del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona, han presentado un estudio a través  del cual se identificaron un total de 21 nuevas mutaciones genéticas asociadas a la distrofia de retina. Una evaluación que podría representa un avance considerable en la consolidación de nuevas terapias para el tratamiento de la patología ocular.

    Se trata de un trabajo de investigación desarrollado por especialistas del IMO, quienes a partir del análisis de 59 pacientes lograron la identificación de 63 variantes patogénicas en 29 genes distintos de distrofias de retina. Derivado de lo anterior, así como de la comprensión de dichas variantes patogénicas, 21 son nuevas mutaciones que hasta ahora no se habían asociado a este tipo de enfermedades de origen hereditario.

    Al respecto, la doctora Esther Pomares, coordinadora del Departamento de Genética del IMO y una de las principales responsables del proyecto de investigación, destacó que con la incorporación de esta nueva estrategia se contribuye a la conformación de un mayor conocimiento sobre las bases moleculares de este conjunto heterogéneo de patologías específicas que provocan paulatinamente la degeneración de las células retinianas y la disminución progresiva de la vista.

    Ha demostrado ser una herramienta muy completa, al estudiar simultáneamente 212 genes descritos como responsables del conjunto de distrofias retinianas (genes DR) y lograr determinar la mutación responsable de la patología en un 71 por ciento de los casos. Por tal motivo, esta herramienta resulta especialmente útil en casos en los que el diagnóstico clínico es incierto, confirmándolo a través del diagnóstico genético.

    Por otro lado, la especialista explicó que para llegar a estos resultados se empleó una nueva metodología basada en la secuenciación masiva del ADN, con la intención de amplificar y analizar de forma simultánea 212 genes DR.

    Si en un paciente no encontramos el gen alterado entre los que se han descrito como responsables de su enfermedad, -ha añadido Riera- podemos examinar los otros genes de distrofias de retina a los que todavía no se ha vinculado y establecer con ello nuevas relaciones entre gen y patología.

    Financiamiento para investigación

    Con esto en mente, cabe destacar, la inversión para el financiamiento de nuevas investigaciones en la industria médica y científica es una de las condiciones elementales para el establecimiento de una plataforma que funcione como un espacio para la concreción de nuesvos hallazgos y técnicas para el tratamiento de diferente tipo de patologías.

    En este sentido, la evolución anual de la inversión en investigación y desarrollo en materia de tecnología médica a nivel mundial ha respondido como una estimación a la alza entre los años 2007 y su proyección a 2020.

    evolucion-inversion-investigacion--01

    De acuerdo con datos de la plataforma virtual Statista, se ha transitado de un financiamiento de 18.1 mil millones de dólares a uno de 29.5 mil millones de dólares para este sector, donde se suscribe la tecnología responsable del descubrimiento de estas mutaciones genéticas.


     

    Te recomendamos leer: Retina sintética permitirá mejorar el tratamiento de las diferentes discapacidad visuales

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.