More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaWatchman: un implante que reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares en pacientes...

    Watchman: un implante que reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares en pacientes con Fibrilación Auricular

    Publicado

    El dispositivo Watchman es un implante médico desarrollado por Boston Scientific Corporation, y ha sido una verdadera revolución en la carrera para para disminuir las cifras de pacientes con Accidentes Cerebrovasculares en Estados Unidos.

    Este dispositivo permite cerrar la Orejuela Auricular Izquierda para reducir el riesgo de ACV en pacientes con Fibrilación Auricular no causada por un problema en la válvula cardíaca. Su objetivo principal es suplantar la toma de anticoagulantes como la warfarina, bien sea por intolerancia a los medicamentos, para evitar los desagradables efectos secundarios o por otras razones clínicas.

    El dispositivo Watchman se ha comenzado a implantar desde hace un par de años en USA, desde que la FDA aprobó su uso en el 2015. Hasta el momento, más de 100.000 pacientes se han realizado el implante con una tasa de éxito en el 98.5% de los casos (de acuerdo a las cifras proporcionadas por Boston Science Corporation).

    Su aprobación se logró gracias a un largo programa clínico, que incluía ensayos en más de 2400 pacientes. Las pruebas demostraron que Watchman iguala las tasas de reducción de ictus en pacientes con Fibrilación Auricular, logradas con tratamientos a base de anticoagulantes orales.

    Estos son algunos de los datos más relevantes con respecto al dispositivo Watchman.

    Antecedentes sobre la Fibrilación Auricular

    La Fibrilación Auricular es la arritmia cardíaca más común en el mundo. Se estima que sólo en Estados Unidos, 5 millones de pacientes están diagnosticados con esta condición actualmente. También se estima que la tasa de mortalidad en caso ictus es mayor para pacientes con FA, cuya probabilidad de muerte o discapacidad permanente puede llegar al 70% (*).

    ¿Cómo funciona el dispositivo Watchman?

    La implantación de este pequeño dispositivo busca ofrecer una alternativa más segura, práctica y económica para lograr el cierre de la orejuela auricular izquierda del corazón.

    Este tratamiento funciona como una contramedida probada para disminuir significativamente el riesgo de sufrir Accidentes Cerebrovasculares pacientes diagnosticados con fibrilación auricular y que por algún motivo no puedan llevar un tratamiento con anticoagulantes orales.

    ¿A qué pacientes está dirigido Watchman?

    • Personas con contraindicación y/o intolerancia a la toma de medicamentos anticoagulantes por vía oral, como la warfarina.
    • Diagnosticados con fibrilación auricular no valvular.
    • Pacientes con alto riesgo o antecedentes de hemorragia
    • Personas que, por algún motivo, no cumplen con el tratamiento oral

    ¿Cómo es el procedimiento de implante?

    Watchman es una alternativa menos invasiva al tradicional procedimiento quirúrgico para el cierre de la orejuela izquierda del corazón:

    La implantación del dispositivo no requiere de una intervención a corazón abierto. Ésta consiste en la introducción del aparato, a través de una sonda femoral, para guiar la implantación del dispositivo Watchman hasta el corazón. 

    El procedimiento se hace con anestesia general, dura apenas un par de horas y tiene una tasa de éxito de 98.5%. Por lo tanto, es mucho más seguro que la operación tradicional para el cierre de la OAI.

    Fuentes a consultar

     (*) http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=1405-9940&lng=es&nrm=iso

     

    Más recientes

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Más contenido de salud

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.