More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioIMSS brinda un plan de rehabilitación con ludoterapia a pacientes con Alzheimer

    IMSS brinda un plan de rehabilitación con ludoterapia a pacientes con Alzheimer

    Publicado

    El objetivo del nuevo plan de rehabilitación con ludoterapia a pacientes con Alzheimer del IMSS. Es limitar el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes padecen este mal degenerativo del sistema nervioso central.

    Pacientes con Alzheimer: Las terapias tienen el objetivo de tratar de limitar el progreso de la enfermedad

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda un plan de rehabilitación con ludoterapia a pacientes con Alzheimer. Lo anterior, mediante diversas terapias y juegos, que tiene por objetivo tratar de limitar el progreso de la enfermedad. Así como mejorar la calidad de vida de quienes padecen este mal degenerativo del sistema nervioso central.

    La doctora Leticia Martha Hernández Juárez, jefa del Departamento Clínico de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. La experta señaló que esta intervención se brinda a las y los familiares del paciente con la enfermedad, para que las lleven a cabo en su domicilio en un ambiente de cariño y respeto.

    ¿Cómo funcionan las terapias?

    Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre. Explicó que con apoyo de los especialistas del área de Psicología y Neuropsicología se revisan las funciones cognitivas dañadas del paciente para explorar cómo desarrolla su conocimiento y resuelve problemas. Y así diseñar tareas para que recupere parcialmente la memoria, el cálculo y la orientación, aspectos que se pierden progresivamente a causa del Alzheimer.

    Detalló que se promueve la colaboración de la familia para organizar juegos como lotería. Lo cual, permite utilizar los sentidos y relacionar imagen, palabra y voz “para volver a conectar o hacer sinapsis en el circuito de conocimiento. Lo mismo ocurre con el memorama y otros juegos de mesa o escolares como timbiriche, basta, crucigramas y sopa de letras”.

    Los juegos deben ser en parejas

    La doctora Hernández Juárez añadió que los juegos deben ser en parejas, ya que las personas con demencia o Alzheimer tienen baja tolerancia a la frustración por no acordarse de las cosas. Así que con el acompañamiento de un amigo o familiar que lo ayude, guíe y motive “el paciente ve que otro también se puede equivocar y acertar al igual que él”.

    La especialista del IMSS hizo un llamado a la población para mostrar empatía y solidaridad a las personas con esta enfermedad. Así como a sus familias, que requieren de una gran fortaleza en el día a día.

    También se brinda tratamiento farmacológico

    Destacó que a la par de la rehabilitación con ludoterapia, se debe procurar una buena alimentación del paciente. A fin de evitar la aparición o progreso de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o cardiopatías que agravan el estado de salud y ponen en riesgo la vida.

    Además, dijo, se brinda tratamiento farmacológico ante la aparición de síntomas como ansiedad, depresión, si están muy inquietos o son agresivos. En la actualidad no hay ningún medicamento o terapia que sea capaz de curar el Alzheimer.

    Hay personas con Alzheimer entre los 35 a 40 años

    La doctora Hernández Juárez señaló que hay personas con deterioro cognitivo o demencia que no está asociado a Alzheimer y puede ser reversible al recibir tratamiento oportuno como en casos de hipotiroidismo, deficiencia de vitamina B12, uso de fármacos que promueven la motilidad intestinal por reflujo gastroesofágico y aumento del líquido cefalorraquídeo por hidrocefalia normotensa (síndrome de Hakim-Adams).

    Indicó que si bien la mayoría de los casos se da a partir de los 60 años de edad, con mayor prevalencia después de los 85 años.

    Hay personas con Alzheimer entre los 35 a 40 años, por lo que ante síntomas como dificultad para recordar eventos, en la resolución de problemas o completar tareas diarias en el hogar o el trabajo, solicitar atención médica para llegar al diagnóstico oportuno y la intervención más adecuada.

    Notas relacionadas:

    ¿Cómo saber si el COVID-19 afectó el desempeño sexual del paciente?

    Expertos alertan de que el 30% de los muertos por COVID eran diabéticos

    ¿Sin síntomas? Señales de que alguien pudo haber tenido COVID-19

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.