More
    Inicio#BreakingNewsIMSS capacita a más de 1,500 médicos en neutropenia: En esto consiste...

    IMSS capacita a más de 1,500 médicos en neutropenia: En esto consiste el curso

    Publicado

    • El curso se diseñó para personal que atiende a menores con cáncer en ONCOCREAN y en áreas de Urgencias hospitalarias, a fin de brindar un manejo oportuno e inmediato de esta patología.
    • A nivel mundial se detectan 300 mil nuevos casos de cáncer infantil cada año.
    • La leucemia y los linfomas son los tipos de tumores más comunes en menores de edad.

     

    La característica primordial que deben tener todos los profesionales de la salud es jamás perder el interés por aprender nuevas cosas. Al aumentar sus conocimientos están mejor preparados y por lo mismo los pacientes también obtienen un beneficio. Con esto en mente, las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron a conocer un importante curso que impartieron a sus médicos.

    De acuerdo con la información, un total de mil 598 doctores que atienden a menores con cáncer en el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) y áreas de urgencias en hospitales de todo el país, fueron capacitados en el manejo oportuno e inmediato de la neutropenia. Se trata de una complicación asociada al cáncer que aumenta el riesgo de infecciones como neumonía.

    Condición que pone en peligro la salud de los menores

    El coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, destacó que la neutropenia es una condición que se caracteriza por fiebre de 38°C o mayor, y un número de neutrófilos (células inmunitarias) en sangre más bajo de lo normal.

    “Actualmente neutropenia y fiebre son la primera causa de complicación en la niña y el niño con cáncer porque puede conllevar a un choque séptico, por lo cual el trabajo debe ser conjunto, tanto del personal médico y colaborativo como de los familiares. El Seguro Social continúa realizando capacitaciones en todas sus unidades médicas”.

    Detalló que un paciente pediátrico oncológico presenta de seis a ocho episodios de fiebre y neutropenia a lo largo de su tratamiento. Las infecciones en pacientes inmunocomprometidos se considera dentro de las situaciones de urgencia, por lo que resulta fundamental iniciar con tratamiento precoz y personalizado al momento de detectar neutropenia.

    Homologación en el tratamiento de niños con cáncer

    Indicó que entre las principales acciones que se han desarrollado está la homologación de tratamiento para pacientes con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda, así como la implementación del programa Hora Dorada. Consiste en brindar antibiótico los primeros 60 minutos al paciente con neutropenia en los primeros 60 minutos desde su ingreso al hospital.

    El doctor López Aguilar señaló que otra medida implementada a favor de las y los menores con cáncer es la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT), herramienta que permite la detección temprana de signos de deterioro clínico en pacientes hospitalizados, mediante la exploración física y toma de signos vitales.

    “Es fundamental el trabajo en equipo entre el personal de salud y del paciente para lograr mejores resultados, es por ello la conveniencia en que los familiares estén enterados de las características de la neutropenia y acudan de forma oportuna con su hija o hijo a la unidad hospitalaria”.

    Por otra parte, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud del IMSS, Isaac Mejía Montes de Oca, informó que en las últimas dos semanas se incorporaron 148 derechohabientes a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos; con ello suman 12 mil 938 pacientes, de los cuales el 40 por ciento son pediátricos y 60 adultos, mismos que son atendidos en 66 hospitales, de los cuales 15 son Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 51 de Segundo Nivel.

     

    También lee:

    ¿IMSS Bienestar reducirá a la mitad el salario de médicos y enfermeras? Esta es la respuesta de las autoridades

    ¿Fracaso? Apenas 50 médicos jubilados han sido contratados por el IMSS

    Los tipos de cáncer infantil más frecuentes en México

    Más recientes

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.