More
    Inicio#BreakingNewsIMSS empieza la construcción de un hospital de 33 especialidades y aquí...

    IMSS empieza la construcción de un hospital de 33 especialidades y aquí se ubicará

    Publicado

    • Se tiene previsto que a inicios del 2023 empiece la construcción de este nuevo hospital del IMSS.
    • En una etapa inicial contará con 144 camas pero después se tiene programado que aumente a 260.
    • También tendrá una Unidad de Medicina Familiar con 14 consultorios y un Centro de Seguridad Social.

     

    La infraestructura hospitalaria es la base de la salud y jamás se debe escatimar en recursos. La actual situación provocada por la pandemia demostró que hacen falta unidades en todo el país para atender a la población que lo requiere. Con esto en mente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la construcción de un ambicioso nosocomio.

    De esta manera el hospital también cumplirá con otras funciones. No solo se trata de brindar servicio a los derechohabientes sino también incrementar los puestos de trabajo para los profesionales de la salud. Además también será la “escuela” para cientos de residentes de todo el país.

    Características del nuevo hospital del IMSS

    En este caso, el nuevo Hospital General Regional (HGR) se construirá en Ensenada, Baja California. De acuerdo con los pronósticos atenderá a 323 mil personas y contará, en una primera etapa, con 144 camas. Después se tiene programado que aumente a 260. El proyecto se desarrollará en 7.6 hectáreas e incluye una Unidad de Medicina Familiar (UMF) con 14 consultorios y un Centro de Seguridad Social.

    Durante la conferencia de prensa encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que el proyecto contará con 33 especialidades médicas, 8 salas de cirugía general y ambulatoria. Además 4 salas de Rayos X y una de tococirugía, 40 camas en sala de Urgencias y 16 en la Unidad de Cuidados Intensivos, tomógrafo, mastógrafo, ultrasonido, áreas para diálisis, hemodiálisis y quimioterapia, entre otros.

    Refirió que para mayo o junio del presente año se contará con el fallo de la licitación de obras. De tal manera que para julio o agosto comience la construcción. Además se integrará un comité ciudadano que dará seguimiento y realizará una contraloría social para conocer los avances.

    Otros proyectos para aumentar la infraestructura hospitalaria del IMSS

    Por otra parte, Zoé Robledo informó sobre el avance de la ampliación del Hospital Rural No. 69 de San Quintín, de IMSS-Bienestar, e indicó que éste es uno de los más resolutivos, pues cuenta con las cinco especialidades troncales y tres más: Traumatología, Oftalmología y Otorrinolaringología.

    Destacó que el hospital pasó de 30 a 60 camas y se amplió el albergue, único en el país porque tiene separación de mujeres, mujeres embarazadas y hombres.

    Dijo que actualmente se realiza la obra de un quirófano más en el hospital, se contará con un tomógrafo nuevo, servicios de ultrasonido y área de tococirugía, así como tres camas nuevas de parto humanizado, con lo que se crecerá de forma extraordinaria la capacidad de atención obstétrica.

    El director general del IMSS resaltó que en la entidad se proyecta nueva infraestructura, mantenimiento a unidades y se amplían el número de camas y horarios de consultas, además próximamente se abrirá la Central de Mezclas para que el IMSS tenga la rectoría de la preparación de antibióticos. Asimismo, dijo que en la primera semana de marzo se dará el primer disparo al nuevo acelerador lineal en Tijuana, que será el número 28 del Instituto en el país, para tener capacidad resolutiva para los tratamientos de radioterapia.

    A lo anterior se suman los acuerdos para que todos los derechohabientes tengan un mejor acceso a la donación y trasplantes de órganos, esquemas innovadores para la prevención de adicciones, el programa estatal de cirugías de cataratas gratuitas para devolver la vista a personas adultos mayores y la total cobertura de la vacunación contra el Covid-19, la realización de cirugías de reconstrucción mamaria para mujeres sobrevivientes de cáncer, entre otras acciones.

     

    También lee:

    ¿Así es el ciclo de vida laboral dentro del IMSS?

    Este es el único hospital del IMSS que cuenta con láser azul para problemas de laringe

    Estas son las 4 enfermeras del IMSS con más antigüedad: Hasta 56 años de trabajo ininterrumpido

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.