More
    Inicio#BreakingNewsIMSS salva vida de menor tras detección temprana de padecimientos

    IMSS salva vida de menor tras detección temprana de padecimientos

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha compartido en redes sociales un comunicado donde celebran el buen trabajo realizado por el Hospital General de Zona No. 2 de Chiapas tras la detección temprana y la correcta realización de procedimientos que le salvaron la vida a una menor de edad.

    El nombre de la menor de edad es, Eleisa Gómez Pérez de 9 años de edad, originaria de Pijijiapan, Chiapas nació a las 35 semanas de gestación, con los padecimientos de atresia esofágica tipo 3 y atresia duodenal.

    Ambos padecimientos fueron atendidos por médicos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del IMSS Chiapas, y de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

    De acuerdo con el comunicado oficial del IMSS, gracias a la detección temprana y la atención quirúrgica especializada por parte de médicos del IMSS, la menor Eleisa Gómez Pérez, superó los dos padecimientos congénitos para actualmente llevar una vida cotidiana.

    La jefa de Pediatría y Cirugía Pediátrica del HGZ No. 2, la doctora Daniela Miranda López, agregó que, “en este hospital se brindó la atención para los dos padecimientos congénitos. En el caso de la atresia duodenal, se restituyó el tránsito intestinal, de tal manera que la paciente pudo tener alimentación en el décimo día de la cirugía. Por su parte, para la atresia esofágica tipo 3, se realizó una esofagostomía y una gastrostomía. Luego, se efectuó la restitución del tubo digestivo superior a través de una interposición de esófago por colon”.

    Además, explicó que, debido a los padecimientos, Eleisa, quien nació de manera prematura, tenía un riesgo mayor de morbilidad y mortalidad, por lo que su caso se considera de éxito por el buen manejo inicial que se le dio, ya que recuperó el estado nutricional.

    La doctora detalló que este es un caso de éxito del IMSS porque con Eleisa se cumplió el objetivo de que el paciente se reintegre socialmente, que sea igual a cualquier niño o niña de su edad, que juegue, que realice actividades deportivas y que tenga una vida normal.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.