More
    InicioNoticias¡Histórico! IMSS fue sede del Primer Abierto Mexicano para Powerlifting

    ¡Histórico! IMSS fue sede del Primer Abierto Mexicano para Powerlifting

    Publicado

    Gracias a las facilidades otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Centro Vacacional Atlixco Metepec fue sede de un evento incluyente sin precedentes. Se trata del Primer Abierto Mexicano para Powerlifting (atletas con discapacidad), y el Primer Campeonato Nacional de Powerlifting y Bench Press (atletas convencionales). Se trata de un hecho histórico para nuestro país.

    ¿Para qué funciona?

    Ambos certámenes clasificatorios contaron con la participación de los mejores competidores y cada uno buscó establecer marcas y rankear a los atletas. El principal objetivo fue conseguir un lugar para los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024, así como a los Juegos Panamericanos y campeonatos mundiales.

    Participan 56 atletas del deporte adaptado y 96 del convencional en diferentes pesos y categorías, tanto varonil como femenil. Esta es la primera clasificación para los juegos mundiales en San Luis Misuri, en Estados Unidos; los juegos juveniles a realizarse en Bogotá, Colombia; y Panamericanos en Santiago de Chile, en 2023.

    Reconocimiento del IMSS a una deportista paralímpica

    En esta competencia participó la multimedallista paralímpica Amalia Pérez Velázquez, máxima representante de México, de talla internacional y de todos los tiempos del Movimiento Paralímpico. Como parte de su trabajo fue ganadora de la medalla de oro de los Juegos Paralímpicos 2020, convirtiéndose en la máxima exponente en esta disciplina.

    Por ello, el IMSS le otorgó un reconocimiento por su invaluable trayectoria y aportación al Deporte Paralímpico Nacional en manos del titular de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte, licenciado Héctor García Antonio.

    El funcionario subrayó que esta justa es motivo de celebración por la participación de los para atletas que van a representar a México en los Juegos Paralímpicos de 2024. De aquí surgirán los máximos exponentes del deporte mexicano que participarán a nivel mundial.

    Finalmente, agradeció a cada uno de los integrantes que estuvieron en representación de las diferentes instituciones que hicieron posible el Primer Abierto Mexicano para Powerlifting. Agregó que se continuará con el compromiso del IMSS de continuar apoyando el deporte en nuestro país.

    Amalia Pérez Velázquez expresó su orgullo de pertenecer al IMSS y reconoció el respaldo del Instituto y de todas instituciones participantes por llevar a cabo este evento deportivo, ya que “hacen posible cumplir los objetivos y metas en las justas paralímpicas” y estos eventos nos demuestran que todos los mexicanos tenemos la capacidad de creer y de buscar nuestros propios sueños.

    Participar en los juegos paralímpicos le ha permitido a Amalia ganar cuatro medallas de oro y dos de plata: “Lo importante es darle la credibilidad al deporte a los deportistas con alguna discapacidad. Como mexicanos hoy nos estamos sumando a la cultura de un país con cultura, con educación y el deporte no deja de ser la puerta principal para que esto cambie”, indicó.

    Por su parte, la presidenta de la Asociación Institucional Deportiva de Deportes en Silla de Ruedas del IMSS, Martha Elena Hernández Galeano, expresó que el Primer Abierto Mexicano para Powerlifting es un evento de alto nivel. Aseguró que cumple con el reglamento que marca el Comité Olímpico Nacional y el IMSS abre sus puertas para participar en eventos de alto nivel para las personas con discapacidad.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.