More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaPresentará INCan progreso de su Registro Poblacional de Cáncer esta semana

    Presentará INCan progreso de su Registro Poblacional de Cáncer esta semana

    Publicado

    Durante la última celebración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que los tumores en órganos hematopoyéticos son una de las principales causas de muerte en la población menor a 29 años y urgió a la implementación de nuevas y  mejores estrategias de prevención, detección, tratamiento y cuidados en el país.

    Derivado de dicha necesidad, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) se encuentra elaborando el Registro de Cáncer de Base Poblacional y Base Hospitalaria 2019, documento sobre el cual presentará sus avances durante la próxima edición del Foro Líderes Contra el Cáncer, el cual se celebrará esta misma semana (del 29 al 31 de agosto) en Cancún, Quintana Roo.

    Al respecto, Abelardo Meneses, director general del INCan, afirmó que el Registro de Cáncer de Base Poblacional se realiza en Mérida, Guadalajara, Campeche, Tijuana y Acapulco, aunque se espera poder incluir pronto a Puebla y Toluca, al igual que a Monterrey, como parte de las ciudades muestra. 

    Asimismo apuntó que el Registro de Cáncer de Base Hospitalaria se hace con pacientes de la misma institución y destacó que ambos estudios serán muy valiosos para la política de salud del gobierno federal entrante.

    Va a permitir que el próximo gobierno federal sea sensible a este tema y a las enfermedades crónicas no transmisibles que están provocando el mayor número de muertes. También es importante da a conocer los resultados obtenidos hasta el momento para que se pueda seguir en operaciones el próximo año. Para eso, necesitamos un presupuesto de 30 millones de pesos.

    Por su parte, Alejandra Palafox Parrilla, de la Coordinación Nacional del Registro, comentó que la información obtenida por el INCan sobre las características del cáncer en la población mexicana se recolecta de hospital en hospital. Los datos, al final del estudio, servirán para alimentar una plataforma en línea donde los profesionales de la salud podrán consultar hasta 27 variables sobre el cáncer.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.