More
    Inicio#BreakingNewsLa Industria Farmacéutica es la séptima más importante en México

    La Industria Farmacéutica es la séptima más importante en México

    Publicado

    • El sector farmacéutico aumentó en más del 13% su producción en el año 2022 con relación al ciclo anterior.
    • La industria farmacéutica establecida en México, más los productores de dispositivos médicos, genera más de 102 mil empleos directos y 600 mil indirectos.
    • El Ing. Juan Augusto Muench Castañeda fue nombrado nuevo presidente de la Canifarma y se comprometió a dejar un mejor sistema de salud.

     

    Las repercusiones que ha dejado la pandemia son innumerables y su efecto se puede apreciar en todos los ámbitos. Por su parte, una de las principales lecciones que ha dejado es que jamás se debe escatimar al momento de invertir en salud. De hecho, a partir de la reciente reconfiguración ahora la industria farmacéutica se ha posicionado dentro de las más importantes en México.

    El nuevo presidente de Canifarma

    Con esto en mente, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) llevó a cabo su 74 Asamblea General Anual. Durante el evento, después de un proceso de deliberación, se nombró al nuevo Consejo Directivo que estará presidido por el Ing. Juan Augusto Muench Castañeda. Mientras que ahora el Dr. Dagoberto Cortés Cervantes ocupará la vicepresidencia.

    Ing. Juan Augusto Muench Castañeda. Fotografía cortesía

    A la toma de protesta asistió el Lic. Roberto Beltrán Ramírez, director general de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía (SE), en representación de la secretaria del sector, Mtra. Raquel Buenrostro. Ahí destacó que la industria farmacéutica ocupa el lugar número 7 de importancia entre las industrias manufactureras en México.

    Beltrán Ramírez agregó que este sector aumentó en más de 13% su producción en el año 2022 con relación al año anterior. Se trata del mayor incremento en los últimos cinco años y afirmó que la tendencia sigue en la misma dirección.

    También mencionó que la Secretaría de Economía trabaja en políticas para fortalecer el mercado interno y fomentar la competencia, enfocados en diversos sectores que tienen relevancia dado el entorno económico.

    Dentro de los principales se encuentran: semiconductores, electromovilidad automotriz, eléctrica y electrónica en general, agroindustria. También hizo énfasis en el sector de dispositivos médicos e insumos para la salud, con los que se busca un desarrollo económico ordenado en todas las regiones del país.

    Lograr un mejor sistema de salud en México

    El nuevo presidente de la Canifarma, Augusto Muench Castañeda, se comprometió a contribuir en la mejora del sistema de salud y aseguró que “para tener un impacto profundo y determinante en el derecho al acceso a la salud de toda la población, plasmado en la Constitución mexicana, se debe buscar la colaboración completa de los actores que formamos parte del sistema: instituciones, academia, organizaciones civiles y empresas”.

    En su participación, el Lic. Alejandro Malagón Barragán, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), dijo que “hablar de la IF es hablar de la salud de los mexicanos, porque junto con la alimentación conforman los dos pilares para que los países avancen y continúen después de atravesar por una situación difícil”.

    Destacó que, durante 2022, la industria farmacéutica establecida en México, más los productores de dispositivos médicos, emplean de manera formal a más de 102 mil personas. Todas tienen seguridad social y un salario digno. A la par, se generan 600 mil empleos indirectos y tuvo un PIB de 58 mil millones de pesos antes de la inflación. Además una producción de más de 168 mil millones de pesos, con lo que se ubica entre las más importantes del país.

     

    También lee:

    5 tecnologías que brindan seguridad en la industria farmacéutica

    Pharma Assist, nueva plataforma para apoyar a la industria farmacéutica

    Este es el microscopio más avanzado dentro de la industria farmacéutica

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.