More
    Iniciocoronavirus¡Inédito! Primer caso de Flurona: infección simultánea de Covid-19 y gripe

    ¡Inédito! Primer caso de Flurona: infección simultánea de Covid-19 y gripe

    Publicado

    Estamos a escasas horas de concluir este 2021 aunque los problemas parecen no terminar. La emergencia sanitaria se mantiene e inclusive ahora se encuentra en un nuevo pico por la aparición de la Variante Ómicron. Pero ahora se suma un nuevo fenómeno que ha sido bautizado como Flurona. Se trata del primer caso reportado en el mundo de una persona con una infección simultánea de Covid-19 y gripe.

    Más preocupaciones

    En ese sentido, aunque ambas infecciones comparten síntomas en realidad son causadas por virus distintos. Por lo tanto, cada una requiere un tratamiento particular para conseguir la correcta recuperación del paciente. Por eso es muy importante hacer una correcta revisión y si es conveniente realizar una prueba para identificar el origen de la enfermedad.

    Pero ahora por primera ocasión se identificó que una misma persona tiene el virus causante de la gripe y el responsable de la Covid-19. Como lo menciona el periódico inglés Daily Record se trata de una mujer de 30 años originaria de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg. La joven permanece en el hospital Beilinson de la ciudad de Petaj Tikva y apenas hace unas semanas dio a luz.

    Con base en el personal médico del nosocomio, la joven dio positivo a las pruebas de ambas enfermedades. Los resultados causaron sorpresa en los doctores e inclusive fue necesario repetir cada una para obtener un diagnóstico certero.

    Desde el momento en el que se obtuvieron los nuevos resultados y salieron positivos fue necesario empezar con un doble tratamiento para la mujer. Aunque algo que ha llamado la atención es que no contaba con la vacuna contra la Covid-19. Por lo tanto, se teme que su cuadro se pueda complicar durante los siguientes días.

    Primer caso reportado en el mundo

    Esta situación inédita y tan extraña ha sido bautizada como Flurona. Consiste en la unión de las palabras en inglés “flu” (gripe) y “coronavirus” que hacen alusión a la combinación de ambas infecciones.

    Hasta el momento se trata del primer y único paciente en el mundo que ha desarrollado ambas infecciones de manera simultánea. Aunque de acuerdo con el equipo médico que atiende a la mujer, no se descarta que ya se hayan presentado otros casos pero no fueron detectados por falta de pruebas.

    Por otra parte, aunque se trata del primer caso en el mundo de Flurona, en el pasado ya se han presentado contagios simultáneos de enfermedades causadas por distintos virus. Aunque van pocos pero en México ya se han notificado pacientes con Covid-19 y dengue de manera simultánea. De hecho, a mediados del año pasado ocurrió el primer deceso por esta doble infección en Jalisco.

    Más recientes

    Prevención del cáncer de piel en trabajadores agrícolas mexicanos expuestos al sol

    El cáncer de piel es una de las enfermedades más prevenibles y, al mismo...

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Más contenido de salud

    Prevención del cáncer de piel en trabajadores agrícolas mexicanos expuestos al sol

    El cáncer de piel es una de las enfermedades más prevenibles y, al mismo...

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.