More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologiaINER busca fortalecer sistemas de prevención para cáncer de pulmón

    INER busca fortalecer sistemas de prevención para cáncer de pulmón

    Publicado

    Entre 2012 y 2016, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) estimó que 33 mil 781 personas fallecieron a causa del cáncer de pulmón en México, un promedio de 6 mil 700 muertes por año. Debido al alto número de muertes atribuibles a este padecimiento entre las personas mayores de 65 años, la organización iniciará un estudio para mejorar su capacidad de prevención y detección oportuna.

    De acuerdo con Jorge Salas Hernández, director general del INER, su actual programa de tratamiento para cáncer de pulmón recibe principalmente a personas con etapas avanzadas del padecimiento, por lo que su tasa de supervivencia es generalmente casi nula. Por eso, la investigación le dará un seguimiento al caso de casi mil pacientes entre 55 y 74 años con alto riesgo de padecer la enfermedad, a fin de entender mejor el funcionamiento de la misma.

    A través de este protocolo para mejorar la prevención y detección oportuna de los casos de cáncer de pulmón, un grupo interdisciplinario de neumólogos, oncólogos e imagenólogos realizarán seguimientos telefónicos o personales bianuales de la situación de salud de los participantes. Si los pacientes llegan a fallecer durante el estudio, también se analizarán a profundidad las causas de muerte.

    Los participantes serán escogidos de entre pacientes con alto riesgo de padecer cáncer de pulmón del mismo INER y otras instituciones afiliadas a la Secretaría de Salud (SSa). Principalmente se enlistarán a fumadores y exfumadores de al menos 20 paquetes de cigarros al año, pero también se analizarán a personas con antecedentes de exposición al humo de leña. La organización no considerará a individuos con un diagnóstico previo de otros tipos de cáncer para formar parte de la investigación.

    Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de Epidemiología de la SSa, afirmó que la investigación que realizará el INER sobre la incidencia, características y tasa de mortalidad del cáncer de pulmón entre poblaciones de alto riesgo es un paso importante para fomentar la prevención y tratamiento oportuno de estas enfermedades.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.