More
    InicioRedes SocialesInfluencer reconoce infección de clamidia en redes sociales

    Influencer reconoce infección de clamidia en redes sociales

    Publicado

    El famoso influencer de TikTok, Chris Olsen de 25 años, contó una historia divertida en redes sociales sobre ir a hacerse una prueba de ITS de rutina, durante la cual reveló que había dado positivo por clamidia tres veces en el pasado.

    “Así que he tenido clamidia tres veces: acabemos con el estigma”, comienza Olsen el vídeo en tono de broma, refiriéndose a la ETS tratable que es la enfermedad infecciosa bacteriana más frecuentemente declarada en Estados Unidos, según los CDC. A continuación, el famoso influencer de las redes sociales que ha reconocido teneer clamidia en más de una ocasión, que se identifica como gay, cuenta que la enfermera que le estaba extrayendo sangre en su última visita intentó emparejarlo con su hijo gay.

    Las respuestas al vídeo han sido muy variadas, con muchos comentarios elogiando la valentía de Olsen por hablar abiertamente de su historia de ETS sin añadirle el estigma, la vergüenza y el miedo que tan a menudo acompañan a las historias de revelación.

    @chrisTHIS WORLD IS TOO SMALL

    ♬ original sound – Chris Olsen

    ¿Qué tan comunes son las ETS?

    De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las enfermedades de transmisión sexual son comunes, especialmente en las personas jóvenes. Cada año hay alrededor de 20 millones de casos nuevos de ETS en los Estados Unidos. Cerca de la mitad de estas infecciones se dan en personas de 15 a 24 años.

    Lo cierto es que las infecciones de transmisión sexual son bastante comunes: los CDC estiman que 1 de cada 5 estadounidenses recibirá un diagnóstico positivo de ETS a lo largo de su vida. Mientras tanto, los casos positivos alcanzaron un máximo histórico por sexto año consecutivo en 2019, con más de 2.5 millones de casos reportados de clamidia, gonorrea y sífilis reportados ese año.

    Enfermedades de Transmisión Sexual en México

    De acuerdo con la información del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud se reportaron en total 405 casos de clamidia en México durante el año 2022. Mientras que durante 2021 hubo un total de 434 casos confirmados de infección.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?