More
    InicioNoticiasInfluenza aviar es transmisible a humanos, se detecta el primer caso en...

    Influenza aviar es transmisible a humanos, se detecta el primer caso en México

    Publicado

    • El 14 de octubre se detectó el primer caso de la variante AH5N1 en un halcón en México.

    • Según Statista, de 2012 a 2013 fallecieron aproximadamente 1,112 por el virus de la influenza en México.

    • De acuerdo con la OMS, desde 2003 hasta el 31 de marzo de 2022, se registraron un total de 864 casos y 456 muertes por gripe A(H5N1) en 18 países.

    El pasado 14 de octubre se detectó el primer caso de un ave con la nueva variante de influenza aviar A(H5N1). Los técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmaron el primer caso de influenza aviar A(H5N1) de alta patogenicidad, en la cuenca del Río Lerma, en el Estado de México.

    Influenza aviar AH5N1en México

    De acuerdo con un comunicado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, el ave en cuestión, era un halcón gerifalte que se alimentaba de aves silvestres de caza en la cuenca del río Lerma, Estado de México que fue puesto en aislamiento.

    Además, el Senasica hizo hincapié en que en este momento no existen más casos sospechosos, no obstante, hace un exhorto a las unidades de producción avícola comercial y de traspatio a que eleven las medidas de bioseguridad en sus granjas, que cumplan todas las disposiciones del Dinesa y a que reporten inmediatamente cualquier anomalía que observen en sus animales.

    Transmisión de la Influenza aviar a humanos

    De acuerdo con información de Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), Los virus H7N9 del linaje asiático y los virus H5N1 del linaje asiático de la influenza aviar altamente patógena han sido responsables de la mayoría de los casos de humanos infectados por virus de la influenza aviar hasta la fecha a nivel mundial, lo que incluye las enfermedades más graves y las enfermedades de mayor mortalidad.

    Las aves infectadas transportan el virus de la influenza aviar en la saliva, la mucosidad y las heces. Las infecciones en humanos por los virus de la influenza aviar pueden ocurrir cuando el virus ingresa a los ojos, nariz o boca de una persona, o si la persona los inhala.

    Según información de la CDC, los signos y síntomas notificados de infecciones por los virus de la influenza aviar en seres humanos han variado desde casos asintomáticos o casos leves, como enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis) o síntomas leves de las vías respiratorias superiores similares a los de la influenza, hasta casos graves, como neumonía que requiere hospitalización.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.