More
    InicioNoticiasINGER crea plataforma interactiva para mejorar calidad de vida de adultos mayores

    INGER crea plataforma interactiva para mejorar calidad de vida de adultos mayores

    Publicado

    • De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, la población que residía en México en 2020 ascendía a 126 millones de personas. De estas, 51 % eran mujeres y 49 %, hombres.

    • Según información del INEGI, entre 1970 y 2020, el índice de envejecimiento pasó de 12 a 48 personas de 60 años.

    • De acuerdo con las proyecciones de población que publica el Consejo Nacional de Población (CONAPO), se estima que, en 2050, el porcentaje de adultos mayores será de 22 %.

    El Director General del Instituto Nacional de Geriatría (INGER) de la Secretaría de Salud (SSA), Luis Miguel Gutiérrez Robledo, dio a conocer que se desarrolló la platforma Sistema de Información Estratégica en Salud, Dependencia Funcional y Envejecimiento (Siesde), que contiene recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, además tiene estadísticas e indicadores sobre envejecimiento saludable, escenarios prospectivos e información para visibilizar la realidad del país.

    De acuerdo con el comunicado de la SSA, esta plataforma provee información estratégica a nivel estatal y nacional que contribuye al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas sobre dependencia funcional de los adultos mayores, envejecimiento y salud de este segmento poblacional.

    Además, esta herramienta visibiliza la importancia de mejorar la recopilación de datos para contribuir a la toma de decisiones que mejore la calidad de vida de las personas desde una perspectiva de curso de vida para generae información de calidad para su comparabilidad, subrayó Gutiérrez Robledo

    El director del INGER también informó que en las instalaciones del instituto a su cargo se ha puesto en marcha la nueva Unidad de Atención Integrada, donde se brinda asesoría y orientación a las personas cuidadoras de adultas mayores dependientes, para su atención en el domicilio.

    Las personas cuidadoras reciben un plan de manejo proactivo, preventivo, médico social, así como orientación sobre cuidados ambulatorios con enfoque en la movilidad, vitalidad y multimorbilidad crónica. El asesor en Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS) Armando de Negri Filh, destacó que en México la transformación del Sistema Nacional de Salud facilitará la creación de un sistema de cuidados para las personas adultas mayores, con discapacidad y en condición de vulnerabilidad.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.