More
    InicioInsilico Medicine: tecnología para la reutilización de terapias

    Insilico Medicine: tecnología para la reutilización de terapias

    Publicado

    No cabe duda que la tecnología avanza a pasos agigantados y, en el rubro de la Medicina, esta condición se acentúa de forma todavía más considerable. Cada día se descubren nuevas formas para hacer más liviana la carga de millones de personas con un simple dispositivo, comando o medio para atender una determinada situación. Con todo esto en mente ha llegado Insilico Medicine (IM), una empresa norteamericana interesada en la utilización de la inteligencia artificial para los médicos modernos.

    Fundada en el año 2014, en una pequeña localidad en la Ciudad de Baltimore, en Maryland State, Estados Unidos, IM es una empresa que con una inversión de más de 10 millones de dólares ha concentrado sus esfuerzos en la investigación relacionada con en envejecimientos a través de:

    • Inteligencia Artificial (IA);
    • Desarrollo de Biomarcadores; y,
    • Investigación farmacéutica de alta precisión;

    En este orden de ideas, la utilización de la inteligencia artificial es pilar de la investigación de esta empresa que pretende contrastar, a través de un sistema de exclusivo de precisión molecular, un número considerable de medicamentos y terapias utilizados en tratamientos específicos.

    Siguiendo esta línea argumentativa, ya sea que se trate de insumos farmacológicos que fueron definidos como tratamientos que fallaron en su objetivo para cumplir con el remedio de alguna enfermedad o medicamentos que funcionan en el control y erradicación de diferentes patologías, el sistema computacional de alta precisión permite ubicar una nueva función para la terapia.

    A grosso modo, Insilico Medicine esta diseñado para reutilizar terapias derivado de una evaluación precisa de su maquinaria de última generación.

    La puesta en marcha se ve en las drogas que ya son seguros de usar y ver si pueden ser re-utilizados para otros tratamientos. Con el tiempo, la empresa pretende llevar a cabo simulaciones digitales de cuerpo completo.

     

    Imagen: Pixels

    Más recientes

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Más contenido de salud

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.