More
    InicioConsultorioInsuficiencia venosa, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Insuficiencia venosa, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    La insuficiencia venosa es una condición médica que ocurre cuando el sistema venoso no puede transportar adecuadamente la sangre de regreso al corazón. A pesar de sus complicaciones y riesgos es un problema de salud que no recibe la atención adecuada. Como consecuencia, gran parte de la población no sabe cómo prevenirla o al menos identificarla.

    Esta disfunción puede llevar a problemas tanto físicos como estéticos, siendo las várices y las hemorroides las manifestaciones más comunes. Estos trastornos afectan a un amplio porcentaje de la población y pueden impactar significativamente la calidad de vida de quienes los padecen.

    Las várices son venas abultadas y agrandadas que suelen aparecer principalmente en las piernas. Según datos recientes, la prevalencia de várices en la población adulta oscila entre el 5% y el 30%. Además, la incidencia anual de desarrollo de venas varicosas es del 2.6% en mujeres y del 1.9% en hombres.

    ¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia venosa?

    • Piel enrojecida o hinchada
    • Engrosamiento y endurecimiento de la piel en las piernas y en los tobillos
    • Dolor en las piernas
    • Sensación de pesadez
    • Comezón
    • Ardor
    • Calambres

    ¿Cuáles son los factores de riesgo de la insuficiencia venosa?

    • Antecedentes familiares
    • Obesidad
    • Edad
    • Permanecer de pie o sentado por períodos prolongados
    • Estar embarazada

    Las várices pueden llevar a complicaciones más serias, tales como úlceras venosas, coágulos sanguíneos, sangrado e hinchazón crónica.

    “La prevención de las várices puede lograrse tomando medidas simples, conocidas como medidas de higiene venosa, como evitar el uso frecuente de tacones altos, cambiar de posición regularmente, mantener una dieta rica en fibra y baja en sal, realizar ejercicio”, explica la Dra. Cynthia Vega, quien es Directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica.

    ¿Qué son las hemorroides?

    Por otro lado, las hemorroides son venas hinchadas ubicadas en el ano o en la parte inferior del recto, y pueden ser internas o externas. Esta afección impacta al 35% de la población mundial y afecta al 5% de los mexicanos. Sin embargo, su prevalencia aumenta significativamente hasta el 50% a partir de los 50 años.

    ¿Cómo se pueden identificar las hemorroides?

    Las hemorroides pueden identificarse con picazón, irritación, dolor, hinchazón y sangrado. Los factores de riesgo incluyen: estar sentado por largos períodos, obesidad, embarazo, una dieta baja en fibra y la edad avanzada.

    Las complicaciones de las hemorroides pueden incluir anemia debido al sangrado crónico, hemorroides estranguladas y la formación de coágulos sanguíneos. La Dra. Cynthia Vega, Directora de Relaciones Medicas PiSA Farmacéutica señala que para prevenir las hemorroides es esencial adoptar una dieta alta en fibra, beber abundante agua, practicar ejercicio regularmente y no permanecer sentado por tiempos prolongados.

    En la insuficiencia venosa las várices y las hemorroides son condiciones que requieren atención y prevención adecuadas. Es importante adoptar hábitos saludables para mejorar la salud venosa y aumentar el bienestar general de quienes están en riesgo. Además, es importante que los afectados consulten a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.

    También lee:

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.