More
    Inicio#BreakingNewsInteligencia Artificial ayuda a identificar subtipos de COVID prolongado

    Inteligencia Artificial ayuda a identificar subtipos de COVID prolongado

    Publicado

    • De acuerdo con datos de la OMS, a nivel mundial se han detectado más de 660 millones de casos hasta el 10 de enero del 2023.

    • Hasta el 10 de enero de 2023, se han reportado 6,690,473 muertes alrededor del mundo.

    • Según la OMS, en las últimas 24 horas se han reportado más de 200 mil casos a nivel global.

    Una investigación dirigida por Justin Reese, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley, California), y Peter Robinson, del Laboratorio Jackson de Medicina Genómica (Farmington, Connecticut), ha dado lugar al desarrollo de una herramienta de Inteligencia Artificial para definir los distintos tipos de COVID prolongado.

    La herramienta de inteligencia artificial, descrita en un artículo de investigación publicado en eBioMedicine, analizó las historias clínicas electrónicas de personas diagnosticadas de COVID prolongado.

    Según el artículo, tras analizar las historias clínicas electrónicas de 6.469 personas con un diagnóstico confirmado de COVID-19 y un posterior diagnóstico de COVID prolongado, el equipo descubrió seis subtipos o grupos de síntomas de COVID prolongado. Entre ellos se incluyen grupos con distintas anomalías pulmonares, cardiovasculares y neuropsiquiátricas, y un grupo asociado a enfermedad grave y mayor mortalidad.

    También analizaron las relaciones entre los síntomas de COVID prolongado y las enfermedades preexistentes, la edad y otros factores demográficos. Además, la herramienta de Intilegincia Artifical fue capaz de demostrar que los clusters identificados eran generalizables en distintos sistemas hospitalarios.

    “Comparamos todos los síntomas del par de pacientes de esta forma y obtenemos una puntuación de lo similares que son los dos pacientes con COVID prolongado. A continuación, podemos realizar un aprendizaje automático no supervisado de estas puntuaciones para encontrar diferentes subtipos de COVID prolongado”, afirma Justin Reese en un comunicado de prensa.

    Según los autores del estudio, esta capacidad de determinar grupos entre los pacientes con COVID crónico proporciona una base para clasificar subgrupos para tratamientos o terapias. Además, el método de aprendizaje automático se autoadapta a distintos sistemas de registro. Esto significa que los investigadores pueden recopilar datos de una amplia gama de centros médicos.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.