Uno de los cambios más grandes que han ocurrido en el 2025 es el cambio en las edades de jubilación de los trabajadores del ISSSTE. La mayor diferencia en los requisitos es que hubo una reducción para poder acceder a dicho beneficio y entre los mayores beneficiados se encuentran los médicos y las enfermeras.
Después de varias décadas de laborar es justo y necesario poder acceder a un programa de jubilación. Además es la base para poder disfrutar de la última etapa de la vida de una forma digna.
También lee: Ranking con los mejores países del mundo para jubilarse
¿Qué significa la jubilación para un trabajador?
Para un trabajador la jubilación es el cese definitivo de su actividad laboral, generalmente al alcanzar una determinada edad establecida por la ley o al cumplir ciertos requisitos de años de cotización. Es el momento en el que la persona deja de trabajar y, si ha cumplido con los criterios necesarios, comienza a recibir una pensión o prestación económica regular.
Dicho de otra forma, la jubilación busca garantizar un sustento económico al trabajador en la etapa de su vida en la que ya no puede o no desea seguir trabajando, permitiéndole mantener un nivel de vida digno.
¿Cuáles son las nuevas edades de jubilación para los trabajadores del ISSSTE?
De regreso al tema central, a través de un decreto presidencial se hicieron oficiales las nuevas edades de jubilación para los trabajadores del ISSSTE.
A partir del 2025 la edad mínima de jubilación para hombres es de 58 años y para las mujeres es de 56 años. Además se busca que la disminución sea progresiva y en el 2034 sería a los 55 y 53 años, respectivamente.
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?
Por otra parte, un punto muy importante es que existen ciertos requisitos específicos que deben cumplir todos los trabajadores que quieran acceder a su jubilación.
- Tener un mínimo de 28 años cotizados en el caso de las mujeres y 30 años para los hombres.
- Estar inscritos bajo el régimen del artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
Debido a lo anterior, las nuevas edades de jubilación sólo aplican para los trabajadores del ISSSTE que rechazaron el Bono de Pensión y no migraron al sistema de cuentas individuales.
Con esto en mente, los elementos que no cumplen con los requisitos mencionados tienen un retiro condicionado al ahorro acumulado en su cuenta Afore y no a su número de años cotizados.
¿Qué tipos de jubilación existen en México?
- Jubilación ordinaria: Cuando se cumplen la edad y los años de cotización establecidos por la ley.
- Jubilación anticipada: Permite retirarse antes de la edad legal, aunque a menudo implica una reducción en el monto de la pensión. Puede ser voluntaria o forzosa (por ejemplo, debido a un despido).
- Jubilación parcial: El trabajador reduce su jornada laboral y recibe una parte de su salario y una parte de su pensión.
- Jubilación por invalidez o enfermedad: Si una enfermedad grave o una incapacidad impiden al trabajador continuar laborando.