More
    Inicio#BreakingNewsVIDEO: Falla elevador de hospital del ISSSTE y bomberos cargan a paciente...

    VIDEO: Falla elevador de hospital del ISSSTE y bomberos cargan a paciente por las escaleras

    Publicado

    • En la actualidad México invierte el 2.6% de su PIB en salud.
    • En cambio, en países nórdicos como Suecia y Dinamarca la cifra es superior al 11%.
    • Apenas unos días después de la tragedia del hospital del IMSS en Playa del Carmen, ahora se dio a conocer un nosocomio del ISSSTE en Hermosillo con un elevador descompuesto.

     

    La principal queja que se hace a la salud pública es la carencia en la que se encuentra. El origen es la falta de inversión que ha existido durante décadas y en la actualidad no se observan cambios. De hecho, el caso más reciente lo protagonizó el elevador descompuesto de un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    En ese sentido, la construcción de nosocomios no es suficiente porque también falta su correcto equipamiento. Además también debe existir mantenimiento constante para que el servicio a los pacientes sea adecuado.

    Por su parte, la actual inversión que se hace en salud es insuficiente y los resultados se pueden apreciar. En la actualidad México apenas destina el 2.6% de su Producto Interno Bruto (PIB) a este rubro. En cambio, en países nórdicos como Suecia y Dinamarca la cifra es superior al 11%.

    A partir de lo anterior, cada vez es más común escuchar que las clínicas no cuentan con medicamentos. Incluso en meses previos los padres de niños con cáncer han hecho movilizaciones para exigir recibir los fármacos que necesitan para sus tratamientos.

    Falla elevador de hospital del ISSSTE

    Por otra parte, las instalaciones de las unidades públicas también presentan fallas constantes. Tal es el caso del Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza” ubicado en Hermosillo, Sonora.

    A través de un video difundido en redes sociales se muestra que el elevador del hospital perteneciente al ISSSTE no funciona. Aunque lo más grave fue que se tuvo que movilizar a un paciente en camilla a uno de los pisos superiores.

    Para tal efecto fue necesario solicitar el apoyo del personal de bomberos. En las imágenes se observa la manera en que un equipo tuvo que actuar para trasladar al paciente a través de las escaleras.

    @drchavezdiaz

    No sirve el elevador en el ISSSTE de Hermosillo.

    ♬ sonido original – Dr. Isaac Chávez Díaz

    Debido a que el video se viralizó en internet, el ISSSTE tuvo que publicar un comunicado para ofrecer una explicación. En primer lugar se reconoce la falla en la instalación y se menciona que fueron colocados los letreros adecuados para evitar que alguien utilice los elevadores.

    De igual forma se hace énfasis en que el próximo 21 de julio será reemplazada la tarjeta de control digital del elevador porque es la responsable de la falla. Con esto se espera que el equipo funcione de nuevo.

    La reciente tragedia del IMSS en Playa del Carmen

    Lo ocurrido hace recordar una triste historia que todavía permanece fresca en la memoria colectiva. Se trata del lamentable deceso de la niña Aitana de 6 años dentro del Hospital Regional No. 18 del IMSS en Playa del Carmen en Quintana Roo.

    El incidente se generó por una falla en el elevador del nosocomio y provocó que la menor quedara prensada. Al inicio se dijo que el responsable era el camillero que trasladaba a la paciente e incluso permaneció detenido durante algunas horas.

    A la fecha el caso permanece en investigación para identificar a los responsables de una tragedia que nunca debió ocurrir. De hecho el propio director del IMSS, Zoé Robledo, publicó un video para explicar que la falta de mantenimiento habría sido uno de los motivos de este incidente.

     

    También lee:

    Elevador defectuoso del IMSS provoca muerte de una niña, ¿quién se debe hacer responsable?

    Estos son los accidentes de trabajo más comunes según el IMSS (y consejos para prevenirlos)

    Los países con mayor y menor inversión en salud en Latinoamérica

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son todas las formas para obtener un punto extra en el examen

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS existen 3 formas para obtener un punto extra en el ENARM 2025 y son las siguientes.

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son todas las formas para obtener un punto extra en el examen

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS existen 3 formas para obtener un punto extra en el ENARM 2025 y son las siguientes.

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.