More
    InicioEducaciónISSSTE envía médicos a España para concluir Máster en seguridad social

    ISSSTE envía médicos a España para concluir Máster en seguridad social

    Publicado

    • El máster en seguridad social es impartido por la Universidad de Alcalá en España.
    • Consiste en dos etapas y mientras la primera es virtual la segunda es presencial.
    • Cada año son seleccionados varios trabajadores del ISSSTE y gracias a una beca del Conacyt se cubren todos los costos del viaje.

    La única constante dentro del campo de la salud es que la formación nunca termina. Siempre hay nuevos conocimientos que se deben adquirir y las actualizaciones deben ser periódicas. El objetivo no solo es ofrecer un mejor servicio a los pacientes sino también fomentar el desarrollo personal. Dentro de las opciones disponibles hay algunas con valor curricular como cursar un Máster en seguridad social.

    Estudios de posgrado fuera de México

    Algo bastante interesante es que existe un convenio de colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, España. El objetivo es ofrecer apoyo económico al personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para que completen esta etapa educativa en el extranjero.

    El curso que imparte la OISS, conjuntamente con la Universidad de Alcalá, de forma ininterrumpida desde 1997, se dirige a la formación específica de las personas que, desde el sector público o privado, ostentan responsabilidades en la gestión de la seguridad social.

    El programa de formación se toma de manera híbrida en dos etapas:

    • La fase a distancia de cinco meses de duración se desarrolla íntegramente vía internet sobre una plataforma de última generación, con el apoyo permanente de tutores.
    • Y la fase presencial del curso, que se desarrollará en la Universidad de Alcalá, España, del 11 al 29 de julio. Los becados realizaron la primera etapa en línea durante 2020 y 2021. Aunque debido a la pandemia no habían podido concluir la segunda.

    Los elegidos para cursar el Máster en seguridad social

    El pasado 9 de julio, la subcoordinadora en la Dirección Normativa de Salud, Laura Minerva Hernández Herrera; el subdelegado de Prestaciones en Querétaro, José Carlos Cartagena Pérez; la subdirectora Administrativa de la Clínica Hospital Issste Comitán, Alma Irazú Valdez Gastélum; el director del Hospital General Issste Tampico, Luis Miguel Rodríguez González, y el profesional administrativo en el Área de Auditoría Interna y Área de Quejas, Yahir Antonio Torres Durán, viajaron a España para cumplir la fase presencial.

    Los becarios que asisten a su fase presencial fueron seleccionados de 37 personas servidoras públicas que se postularon para cursar el Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social.

    José Carlos Cartagena Pérez, Luis Miguel Rodríguez González y Alma Irazú Valdez Gastélum, coincidieron en señalar que por fin terminarán el curso de formación, el cual no les representó ningún costo. Mientras que los conocimientos adquiridos serán aplicados para mejorar el servicio que brindan en el Issste.

    “El máster nos amplía mucho el panorama de cómo está la situación en el sistema de salud, no sólo en México, sino a nivel internacional. La OISS hace muchos estudios comparativos y ve qué opciones se pueden aplicar en nuestro entorno”.

    La fase presencial se dedicará a exposiciones amplias por parte del profesorado, conferencias de expertos, visitas a centros operativos de gestión de la seguridad social de España, mesas redondas donde los alumnos deberán presentar y defender ante el tribunal el trabajo final de máster.

    Una vez terminado el curso, las y los becados deberán hacer una retribución al Issste mediante un proyecto o artículo donde se apliquen los conocimientos adquiridos para generar propuestas de mejoras en el área donde se desempeñan, o bien, que atienda a las necesidades del instituto.

    La OISS es un organismo internacional de carácter técnico y especializado que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos y de todos aquellos que se vinculan por los idiomas español y portugués mediante la coordinación, el intercambio y el aprovechamiento de sus experiencias mutuas en seguridad social, y en general en el ámbito de la protección social.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.