More
    InicioISSSTE ofrece nueva técnica como alternativa a la cirugía de corazón abierto

    ISSSTE ofrece nueva técnica como alternativa a la cirugía de corazón abierto

    Publicado

    Médicos del Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” en Zapopan, Jalisco, presentaron la implantación de prótesis aórtica transcatéter percutánea (TAVI, por sus siglas en inglés) como una nueva alternativa para los casos en que se requería cirugía a corazón abierto.

    El nosocomio perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) introdujo el procedimiento a principios de 2017 para mejorar el pronostico de vida los pacientes con estenosis aórtica y alta probabilidad de mortalidad debido a edad avanzada o enfermedades de riesgo quirúrgico elevado.

    Dado que la estenosis aórtica consiste en una deformidad y calcificación de la válvula aórtica que ocasiona disfunción y disminución del flujo sanguíneo, la prótesis se pone donde está la válvula aórtica mediante un catéter que se coloca vía femoral y es guiado por rayos X.

    Hasta ahora, 3 de cada 10 pacientes de Cardiología y Cardiocirugía del Hospital Regional no eran candidatos a cirugía de corazón abierto por el elevado riesgo de mortalidad que implicaba intervenirlos, sin embargo, con el procedimiento que actualmente tiene el nosocomio se les ofrece otra opción.

    A la fecha, el “Dr. Valentín Gómez Farías” ha realizado 16 TAVI, aunque su meta es lograr dos cada mes.

    Aunque el implante valvular aórtico transcatéter fue efectuado por primera vez en Ruán, Francia, en 2002, si bien se considera que en Norteamérica se encuentra en fases iniciales.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.