More
    InicioNoticiasISSSTE sin medicamentos para sus derechohabientes

    ISSSTE sin medicamentos para sus derechohabientes

    Publicado

    • En 2020 había 3,092,998 de trabajadores adscritos al ISSSTE.

    • El ISSSTE se inauguró el 30 de diciembre de 1959.

    • En 2018, la cifra de pensionistas que aparecía en los registros del ISSSTE se aproximó a los 1,2 millones de personas.

    La Clínica Hospital “Dr. Patricio Trueba de Regil” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Campeche dejó sin medicamentos a varios derechohabientes adultos mayores que padecen enfermedades crónico-degenerativas, y “por capricho” les suspendió sus citas sin aviso previo.

    ¿Qué es y cómo funciona el ISSSTE?

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es una organización que pertenece al gobierno de méxico cuya función principal es manejar todas las labores relacionadas con el cuidado de salud y seguridad social de todos aquellos trabajadores del gobierno federal.

    Dentro de las obligaciones de la institución está salvaguardar la salud de los afiliados y debe prestar el servicio de salud surtiendo recetas de medicamentos, realizar estudios y procedimientos quirúrgicos. Los derechohabientes pueden gozar de distintos beneficios que tienen al estar afiliados al ISSSTE como seguros de salud, prestaciones y préstamos personales.

    Los derechohabientes en Campeche se manifestaron este jueves fuera de la clínica “Dr. Patricio Trueba de Regil”, hartos del maltrato que reciben por parte del personal médico y administrativo del ISSSTE.

    Pidieron la intervención de la gobernadora Layda Elena Sansores para apoyarlos y presionar al ISSSTE a que cumpla con sus obligaciones de surtir los medicamentos en tiempo y forma a los derechohabientes.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.