More
    InicioEspecialidades MédicasOdontologíaEl 61% de los pacientes con depresión manifiesta tener dolor dental y...

    El 61% de los pacientes con depresión manifiesta tener dolor dental y el 50% considera que tiene mala salud oral

    Publicado

    Un estudio reveló que el 61% de los pacientes con depresión sufre dolor dental y el 50% considera que no tiene una buena salud oral.

    Problemas bucales, un problema nacional

    En México, el 80 por ciento de los mexicanos padece problemas bucales, desde caries hasta mala oclusión.

    La caries y la enfermedad periodontal son las dos enfermedades bucales más comunes que se presentan en la población.

    La OMS y la salud bucal

    Según datos que proporciona la OMS (Organización Mundial de la Salud) 60-90% de los escolares de todo el mundo tienen caries dental. Las enfermedades periodontales graves como la periodontitis severa pueden desembocar en la pérdida de dientes.

    Las cuales afectan de 5 a 20% de los adultos de edad madura. La incidencia varía según la región geográfica.

    La salud bucal y su vínculo con la depresión

    Sin embargo, estos problemas podrían deberse a la depresión. La cual aumenta los niveles sanguíneos de cortisol, incrementa el riesgo de enfermedad periodontal. Además, puede originar desórdenes en la articulación temporomandibular, con dolor y limitación de movimientos.

    Igualmente, según los expertos, la depresión tiene un componente inflamatorio que puede agravarse en presencia de otros como la enfermedad periodontal.

    Antidepresivo = más caries

    Además, los efectos secundarios de los antidepresivos incrementan el riesgo de caries y de patología periodontal. Sin contar que los pacientes depresivos tienen un alto riesgo de hábitos nocivos (tabaco, alcohol, drogas, etc.) todos ellos perjudiciales para la salud oral.

    Desde el Consejo General de Dentistas advierten que el 61% de pacientes con depresión sufre dolor dental.

    “En algunos casos, el paciente recurre a una dieta inadecuada, abandona sus revisiones odontológicas y entra en un ciclo de descuido oral.

    Además, la mayoría de los medicamentos antidepresivos originan una disminución en la producción de la saliva. Situación que empeora el control de una adecuada salud bucal“, afirma el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas.

    La importancia dental

    Por todo ello, el presidente de la Organización Colegial insiste en la importancia de acudir al dentista. “Este tipo de enfermedad puede incrementar los problemas bucodentales y la necesidad de realizar distintos tratamientos“, asegura.

    En ocasiones el paciente depresivo descuida su alimentación y su higiene oral
    Igualmente, es importante realizar un correcto cepillado, al menos dos veces al día con pasta fluorada. Pero para evitar el acúmulo de la placa bacteriana y la aparición de caries y patología periodontal.

    ¿Que no consumir?

    Además, se recomienda evitar los productos precocinados o envasados, así como la ingesta abundante de bebidas carbonatadas, ya que provocan caries y sobrepeso en este tipo de pacientes que suelen ser sedentarios.

    Con información de iSanidad.

    Notas relacionadas:

    Si tienes una clínica dental, así debe ser el diseño de tu web

    ¿Cómo atraer pacientes en tu clínica dental usando Instagram?

    ¿Qué estrategias de marketing dental offline y online para tu clínica dental?

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?