More
    InicioHoy en SaludiarioLa conexión entre salud bucal y enfermedades del cuerpo

    La conexión entre salud bucal y enfermedades del cuerpo

    Publicado

    La salud bucal va más allá de una sonrisa bonita: tiene un impacto directo en la salud general del cuerpo. La boca es una puerta de entrada para bacterias y microorganismos que, si no se controlan, pueden afectar órganos vitales y aumentar el riesgo de diversas enfermedades. Mantener una adecuada higiene bucal no solo protege tus dientes y encías, sino también tu bienestar integral.

    La relación entre la boca y el cuerpo

    La acumulación de placa bacteriana y la inflamación de las encías pueden causar infecciones locales que, con el tiempo, pueden diseminarse al torrente sanguíneo. Esta situación puede desencadenar problemas de salud en distintas partes del cuerpo, tales como:

    • Enfermedades cardiovasculares: La periodontitis (una infección grave de las encías) está vinculada a un mayor riesgo de enfermedades del corazón, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, debido a la inflamación crónica.
    • Diabetes: Las personas con diabetes son más propensas a sufrir enfermedades periodontales. A su vez, la inflamación bucal puede dificultar el control de los niveles de azúcar en sangre.
    • Complicaciones en el embarazo: Las enfermedades periodontales están relacionadas con nacimientos prematuros y bajo peso en los bebés.
    • Problemas respiratorios: Las bacterias bucales pueden ser aspiradas hacia los pulmones, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias, como neumonía.

    Consejos para cuidar la salud bucal y prevenir enfermedades

    1. Cepilla tus dientes correctamente: Hazlo al menos dos veces al día durante dos minutos, utilizando pasta dental con flúor.
    2. Usa hilo dental: Completa la limpieza eliminando restos de comida entre los dientes.
    3. Visita al dentista regularmente: Una revisión dental cada seis meses ayuda a detectar problemas a tiempo.
    4. Mantén una dieta equilibrada: Evita el consumo excesivo de azúcar y alimentos procesados, ya que favorecen la formación de caries.
    5. No fumes: El tabaco es un factor de riesgo para enfermedades periodontales y diversos problemas de salud.

    Cuidar tu boca es cuidar todo tu cuerpo. Una buena higiene bucal puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades graves y mejorar tu calidad de vida.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.