More
    InicioEcuadorLa epidemia de demandas por mala praxis en Ecuador ¿Oportunismo o realidad?

    La epidemia de demandas por mala praxis en Ecuador ¿Oportunismo o realidad?

    Publicado

    Se define como mala praxis médica: 

    “Es práctica negligente o poco profesional que un médico o proveedor de salud, que tiene como consecuencia lesiones leves, graves o la muerte del paciente”.

    “Se comete negligencia cuando se hace un diagnóstico errado, cuando no se acatan los protocolos médicos estandar. No se puede considerar culpable a un médico por una condición médica preexistente, aunque el agravamiento de una condición médica preexistente si puede ser consecuencia de una mala praxis”.

    Algunos errores comunes que pueden derivar en demandas por mala praxis médica son:

    Lesiones perinatales:

    Prácticas y decisiones incorrectas durante el parto, que puedan causar lesiones permanentes o la muerte del recién nacido.

    Diagnóstico errado:

    Suele suceder cuando se diagnostica equivocadamente la enfermedad de un paciente y este recibe un tratamiento incorrecto. Las consecuencias derivadas de esta decisión médica incorrecta pueden terminar en una demanda por negligencia.

    Errores en quirófano:

    Son muy comunes y constituyen uno de los motivos más comunes para demandas por mala praxis. Algunos de los ejemplos más comunes son la contracción de una infección durante la operación o que el cirujano haya ejecutado un procedimiento en el lugar incorrecto del cuerpo.

    Error en la prescripción de medicinas:

    Esto puede suceder cuando el facultativo receta una medicina incorrecta, que produce efectos secundarios negativos sin ayudar a la condición médica diagnosticada. También suele suceder cuando se suministran dosis equivocadas del medicamento, que podría llegar a tener consecuencias fatales para el paciente.

    Instituto de Información Legal de la Escuela de Derecho de Cornell sobre la mala praxis

    Base legal sobre la mala praxis en el Ecuador

    En Ecuador, la mala praxis está contemplada en el artículo 156 del Código Orgánico Integral Penal desde el año 2014. 

    El inciso 3ro reza: “Será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años si la muerte se produce por acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas”.

    La aprobación de esta ley generó una fuerte controversia entre los gremios médicos y el gobierno nacional, especialmente en un contexto donde las demandas por negligencia médica parecen haber triplicado durante los últimos años.

    Ahora, esto despierta una pregunta: ¿Qué porción de las demandas por mala praxis son originadas por el oportunismo de los pacientes?

    fuente oficial: Ministerio de Salud Pública

    Consejos para los médicos: cómo evitar una demanda por mala praxis

    Compra un seguro

    Hoy en día, en Ecuador los médicos pueden acceder a pólizas de seguro especializadas para cubrir demandas por mala praxis. Una decisión inteligente, ya que las defensas legales en estos casos son largas y pueden costar mucho dinero.

    ¡Cuidado con los tratamientos experimentales!

    Las consecuencias negativas que puedan surgir de un tratamiento que no ha sido probado o en el que no tienes mucha experiencia, pueden resultar en una demanda por negligencia médica. Es mejor apegarse a los protocolos.

    Pendiente del consentimiento informado

    Una de las principales causas para terminar con una demanda por negligencia encima, es no haber tenido cuidado con el consentimiento informado para el paciente y sus familiares. Es importante que todo quede registrado en la historia médica y los pacientes estén bien informados sobre los riesgos potenciales del tratamiento al que deciden someterse.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.