More
    InicioEcuadorLa Guía del CACES para presentar y aprobar el examen de habilitación...

    La Guía del CACES para presentar y aprobar el examen de habilitación profesional en Ecuador

    Publicado

    El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior es el organismo que tiene a su cargo la planificación, coordinación y regulación de los profesionales ecuatorianos, que aspiran a iniciar su ejercicio profesional luego de culminar sus estudios universitarios. Y los profesionales del área de la salud no son la excepción; por ello cada año se realizan 2 convocatorias en las cuales médicos, enfermeros y odontólogos pueden rendir el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP).

    Para rendir el EHEP en línea, todos los aspirantes deben instalar el programa Safe Exam Browser, según las instrucciones indicadas en la página web del CACES. Una vez instalado, configurado y comprobado su correcto funcionamiento, es necesario instalar la plataforma ZOOM y configurarla según el instructivo para acceder a un simulador donde podrás comprobar el correcto funcionamiento de las plataformas antes de rendir la prueba definitiva el día correspondiente.

    Es importante que verifiques que tu conexión de internet tenga un ancho de banda de 4Mbps, como mínimo. Y asegurarte de contar con un computador con Sistema Operativo Windows 8.1 o 10; los computadores Mac no son compatibles con la aplicación Safe Exam Browser y generan errores al momento de resolver el cuestionario, por lo que te recomendamos tomar previsiones. Por su parte, la cámara y micrófono también deben estar 100% operativos al momento de rendir el examen por lo que te sugerimos revisarlo varias veces.

    Te puede interesar: ¿Dónde estudian los mejores médicos de América Latina?

    Los postulantes que cumplan los requisitos deben registrarse, y rendir el EHEP en las fecha y horario correspondiente. Quedan exentos de tomar el examen aquellos profesionales que ya lo hayan aprobado en convocatorias anteriores; sin embargo el EHEP es obligatorio para todos aquellos que se encuentren ejerciendo la profesión en el campo de la salud. 

    Las personas que no hayan aprobado la evaluación, serán convocadas nuevamente y están obligadas a aprobar en un período máximo de 24 meses.

    Están convocados aquellos que iniciaron su Internado Rotativo, en conformidad con las disposiciones del Ministerio de Salud Pública (MSP) en las Instituciones de Educación Superior Nacionales. 

    Así como profesionales con título de tercer nivel en Medicina, Enfermería u Odontología, obtenido en Instituciones Nacionales o Extranjeras, debidamente registrados en la SENESCYT. También todas aquellas personas que en convocatorias anteriores no se inscribieron, no presentaron o no aprobaron el EHEP.

    El proceso es totalmente gratuito y en línea, desde la inscripción hasta la entrega de resultados; cada profesional dispondrá de 3 horas para la culminación del examen que consta de 120 preguntas de opción múltiple con una respuesta correcta. De presentar alguna falla eléctrica o de internet, puede notificarlo máximo dos horas después de culminada la evaluación.

    Cada carrera cuenta con su propio pensum de evaluación, acorde a sus contenidos programáticos:

    • Medicina: Medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía, salud mental y bioética.
    • Enfermería: Fundamentos para el cuidado enfermero; cuidados de la mujer; el niño y el adolescente; cuidados del adulto y adulto mayor; cuidado familiar, comunitario e intercultural; Bases educativas, administrativas, epidemiológicas e investigativas del cuidado enfermero.
    • Odontología: Cirugía, endodoncia, farmacología, medicina interna, odontopediatría, patología, periodoncia, rehabilitación oral.

    Aunque el CACES no recomienda la realización de ningún curso, existen algunas instituciones que se dedican al reforzamiento de los contenidos académicos más importantes para aumentar las oportunidades de aprobar el EHEP, como AMIR Ecuador y CTO.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.