More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaDetección oportuna del cáncer de mama ha mejorado gracias a la tecnología

    Detección oportuna del cáncer de mama ha mejorado gracias a la tecnología

    Publicado

    Dentro de los diversos tipos de tumores que existen, el cáncer de mama ha sido uno de los que ha recibido mayor difusión y ha provocado un fuerte impacto en nuestro país, lo cual se puede apreciar en las constantes investigaciones que se realizan, las campañas de autoconocimiento que se han emprendido e inclusive se logró nombrar a octubre como el Mes de la Sensibilización contra esta enfermedad.

    De esta manera, algo que es necesario añadir es que la tecnología se ha convertido en una importante herramienta con la que cuentan los médicos para obtener diagnósticos oportunos y poder detectar el tumor en sus primeras etapas, cuando existen mayores probabilidades de éxito.

    Al respecto, el Dr. Ernesto Sánchez-Forgach, fundador y expresidente de la Asociación Mexicana de Mastología (AMM), es claro al exponer que gracias a los diversos avances tecnológicos que se han realizado ha sido posible disminuir el número de muertes que provoca esta enfermedad en nuestro país.

    El cáncer de mama y su diagnóstico han sufrido cambios vertiginosos en las últimas décadas. Antes, los casos eran detectados en etapas tardías y la sobrevida era limitada; en cambio, hoy la tecnología ha mejorado la detección de tumores y ha provocado que la expectativa de sobrevida sea igual a la de una persona que no ha tenido la enfermedad.

    Al respecto, la tecnología no sólo se ha enfocado en lograr mejores detecciones de los tumores sino en simplificar la forma de hacerlos y lograr métodos menos invasivos e incómodos para las mujeres, lo cual también sirve de motivación para que la población se preocupe por su salud.

    Dentro de las innovaciones recientes se puede hacer mención del novedoso brasier diseñado por el emprendedor mexicano Julián Ríos Cantú, el cual mediante su uso permite detectar si la mujer sufre de cáncer de mama y así poder detectar la enfermedad desde sus primeras etapas.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.