More
    InicioHoy en SaludiarioLa maternidad tardía es un nuevo fenómeno social y de salud

    La maternidad tardía es un nuevo fenómeno social y de salud

    Publicado

    Entre los 35 y los 40 años es la edad en la que se establece que la maternidad tardía es una realidad. Hoy en día este es un fenómeno mucho más común que antes y es que son muchas las parejas que, debido al ritmo de vida que llevamos hoy en día y la incorporación de la mujer al mercado laboral, han hecho que la mujer se madre a edades más avanzadas.

    Eso sí, hay que tener en cuenta que la capacidad reproductiva de la mujer desciende, de forma considerable, a partir de los 35 años. Esto repercute en la reserva ovárica, es decir, en la cantidad de óvulos y su calidad.

    Las principales complicaciones en la maternidad tardía se producen a partir de los 40 años

    Hoy en día, las diferencias significativas en el aumento de posibles complicaciones obstétricas como partos prematuros, cesáreas y otros se producen a partir de los 40 años. Asimismo, aparecen, con mayor frecuencia, enfermedades como la hipertensión arterial crónica (HTA) o la diabetes gestacional.

    Asimismo, la maternidad tardía puede conllevar otros problemas durante el embarazo y el parto, como son de fertilidad, ya que se pueden producir fallos de implantación del embrión, haciendo así que se incremente la tasa de abortos espontáneos. Asimismo, existe un riesgo mayor de anomalías cromosómicas.

    Se deben hacer pruebas prenatales

    Así que es, por todo ello, conveniente, que las mujeres que experimentan la maternidad tardía y que se quedan embarazadas más allá de los 40 años, sigan un control exhaustivo de la gestación, así como que se realicen más pruebas prenatales que las embarazadas mucho más jóvenes.

    También se aconseja realizar una visita al especialista médico antes de la concepción. En esta, el especialista en obstetricia y la matrona podrán explicarle a la mujer los pros y contras de la maternidad tardía. A su vez, informarán y harán que la mujer sea capaz de tomar la decisión que crea más adecuada para ella y el futuro bebé.

    Más recientes

    Trastornos del desarrollo en niños: la influencia de la exposición precoz a pantallas

    En los últimos años, el uso de pantallas ha crecido de forma exponencial en...

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Más contenido de salud

    Trastornos del desarrollo en niños: la influencia de la exposición precoz a pantallas

    En los últimos años, el uso de pantallas ha crecido de forma exponencial en...

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.