More
    InicioHoy en SaludiarioLa maternidad tardía es un nuevo fenómeno social y de salud

    La maternidad tardía es un nuevo fenómeno social y de salud

    Publicado

    Entre los 35 y los 40 años es la edad en la que se establece que la maternidad tardía es una realidad. Hoy en día este es un fenómeno mucho más común que antes y es que son muchas las parejas que, debido al ritmo de vida que llevamos hoy en día y la incorporación de la mujer al mercado laboral, han hecho que la mujer se madre a edades más avanzadas.

    Eso sí, hay que tener en cuenta que la capacidad reproductiva de la mujer desciende, de forma considerable, a partir de los 35 años. Esto repercute en la reserva ovárica, es decir, en la cantidad de óvulos y su calidad.

    Las principales complicaciones en la maternidad tardía se producen a partir de los 40 años

    Hoy en día, las diferencias significativas en el aumento de posibles complicaciones obstétricas como partos prematuros, cesáreas y otros se producen a partir de los 40 años. Asimismo, aparecen, con mayor frecuencia, enfermedades como la hipertensión arterial crónica (HTA) o la diabetes gestacional.

    Asimismo, la maternidad tardía puede conllevar otros problemas durante el embarazo y el parto, como son de fertilidad, ya que se pueden producir fallos de implantación del embrión, haciendo así que se incremente la tasa de abortos espontáneos. Asimismo, existe un riesgo mayor de anomalías cromosómicas.

    Se deben hacer pruebas prenatales

    Así que es, por todo ello, conveniente, que las mujeres que experimentan la maternidad tardía y que se quedan embarazadas más allá de los 40 años, sigan un control exhaustivo de la gestación, así como que se realicen más pruebas prenatales que las embarazadas mucho más jóvenes.

    También se aconseja realizar una visita al especialista médico antes de la concepción. En esta, el especialista en obstetricia y la matrona podrán explicarle a la mujer los pros y contras de la maternidad tardía. A su vez, informarán y harán que la mujer sea capaz de tomar la decisión que crea más adecuada para ella y el futuro bebé.

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.