More
    InicioHoy en SaludiarioLa maternidad tardía es un nuevo fenómeno social y de salud

    La maternidad tardía es un nuevo fenómeno social y de salud

    Publicado

    Entre los 35 y los 40 años es la edad en la que se establece que la maternidad tardía es una realidad. Hoy en día este es un fenómeno mucho más común que antes y es que son muchas las parejas que, debido al ritmo de vida que llevamos hoy en día y la incorporación de la mujer al mercado laboral, han hecho que la mujer se madre a edades más avanzadas.

    Eso sí, hay que tener en cuenta que la capacidad reproductiva de la mujer desciende, de forma considerable, a partir de los 35 años. Esto repercute en la reserva ovárica, es decir, en la cantidad de óvulos y su calidad.

    Las principales complicaciones en la maternidad tardía se producen a partir de los 40 años

    Hoy en día, las diferencias significativas en el aumento de posibles complicaciones obstétricas como partos prematuros, cesáreas y otros se producen a partir de los 40 años. Asimismo, aparecen, con mayor frecuencia, enfermedades como la hipertensión arterial crónica (HTA) o la diabetes gestacional.

    Asimismo, la maternidad tardía puede conllevar otros problemas durante el embarazo y el parto, como son de fertilidad, ya que se pueden producir fallos de implantación del embrión, haciendo así que se incremente la tasa de abortos espontáneos. Asimismo, existe un riesgo mayor de anomalías cromosómicas.

    Se deben hacer pruebas prenatales

    Así que es, por todo ello, conveniente, que las mujeres que experimentan la maternidad tardía y que se quedan embarazadas más allá de los 40 años, sigan un control exhaustivo de la gestación, así como que se realicen más pruebas prenatales que las embarazadas mucho más jóvenes.

    También se aconseja realizar una visita al especialista médico antes de la concepción. En esta, el especialista en obstetricia y la matrona podrán explicarle a la mujer los pros y contras de la maternidad tardía. A su vez, informarán y harán que la mujer sea capaz de tomar la decisión que crea más adecuada para ella y el futuro bebé.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.